Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Renovables

Anuncian capital de 32 billones de dólares para combatir cambio climático

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
21 septiembre, 2018
EnviarCompartirCompartir
Anuncian capital de 32 billones de dólares para combatir cambio climático

Un grupo de 392 inversionistas con un capital de 32 billones de dólares anunciaron la formación de La Agenda del Inversionista, un cúmulo de organizaciones que buscan mostrar apoyo para escalar las acciones necesarias para conseguir un mundo con bajas emisiones de carbono, en línea con el Acuerdo de París.

De acuerdo con los coordinadores el objetivo de la agenda es el de realzar las acciones climáticas que ya se están llevando a cabo a nivel mundial, así como capturar datos del alcance y tamaño de estos esfuerzos para facilitar nuevos compromisos y posibles iniciativas de inversión.

“Esto ayudará a los inversionistas a manejar mejor los riesgos climáticos y a ser capaces de capturar oportunidades de bajo carbono como resultado. Al mismo tiempo permitirá aumentar las contribuciones actuales para alcanzar las metas del Acuerdo de París. Mostrar el liderazgo de estos inversionistas también será una forma de inspirar a más inversionistas para elevar el listón y construir sobre la inercia actual”, lee el comunicado de prensa publicado por el grupo.

Patricia Espinosa, Secretaria Ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, consideró que la agenda muestra el camino para aumentar la escala de esfuerzos de los inversionistas, elemento vital para satisfacer las necesidades de todas las regiones del mundo. Además, expresó que se trata de una oportunidad importante para que más inversionistas muestren su compromiso con un futuro sustentable.

Los esfuerzos de los miembros de la agenda estarán concentrados en cuatro líneas principales de acción: Inversión, promoción de políticas públicas, compromiso corporativo y transparencia de inversionistas.

México podría ser uno de los destinos para estas inversiones, pues incluso el actual secretario de Energía Pedro Joaquín Coldwell ha mencionado que nuestro país se encuentra entre los diez países más atractivos para invertir en energías renovables. De acuerdo con Sener, México cuadruplicará su capacidad eólica en los próximos tres años, además de añadir a la red 11 GW de generación solar para 2030.

La iniciativa fue presentada en San Francisco la semana pasada, en el marco de la Cumbre Mundial de Acción Climática. Sus impulsores iniciales son AIGCC, CDP, Ceres, IGCC, IIGCC, PRI y UNEP. 

Comenta y síguenos en @energy21mx

standard
Tags: Cambio climáticoEnergías renovablesInversión

Noticias Relacionadas

Sheinbaum, Gálvez y Máynez se quedan ‘cortos’ en su plan contra el cambio climático

Sheinbaum, Gálvez y Máynez se quedan ‘cortos’ en su plan contra el cambio climático

29 abril, 2024
Apuesta Veolia a uso de biomasa para combatir cambio climático

Apuesta Veolia a uso de biomasa para combatir cambio climático

22 abril, 2024
Sequía azota a México; alcanza al 84% de los municipios: HR Ratings

Sequía azota a México; alcanza al 84% de los municipios: HR Ratings

5 abril, 2024
México, dentro de los países con mayor estrés hídrico en el mundo

México, dentro de los países con mayor estrés hídrico en el mundo

21 marzo, 2024
Next Post
Hay tres nuevas marcas de gas LP en México

Hay tres nuevas marcas de gas LP en México

Pemex garantiza abasto de combustible para Sinaloa y Sonora

Pemex garantiza abasto de combustible para Sinaloa y Sonora

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    72 shares
    Share 29 Tweet 18
  • Cotemar: Comunicación con propósito y acciones centradas en su gente 

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • Menos espera; CNE acorta plazos para aprobar permisos

    24 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    125 shares
    Share 50 Tweet 31
  • ¡No resuelve! CNE arranca sin aprobar permisos, sólo cumple amparos

    97 shares
    Share 39 Tweet 24

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad