Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

Reformas de Morena desincentivan inversión en México: IMCO

Adrián Arias by Adrián Arias
23 octubre, 2024
11
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Reformas de Morena desincentivan inversión en México: IMCO

Las reformas judicial y energética aprobadas por Morena desincentivan la inversión en México y generan incertidumbre jurídica que podría poner en riesgo el T-MEC, señala el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

El organismo explica que la reforma judicial establece la renovación y reestructuración del Poder Judicial Federal mediante la elección por voto popular de ministros, magistrados y jueces, y la separación de la función administrativa (Órgano de Administración Judicial) de la disciplinaria (Tribunal de Disciplina Administrativa) en la Judicatura Federal.

Esta iniciativa ya fue aprobada junto con las leyes secundarias. Las entidades están en proceso de ajustar sus constituciones estatales.

Las implicaciones de la reforma en el T-MEC se derivan de la inestabilidad y potencial rezago en el Poder Judicial y la administración de justicia pondría en riesgo el compromiso que tienen México, Estados Unidos y Canadá para garantizar acceso a tribunales judiciales, cuasi judiciales y laborales para la aplicación de leyes laborales y mercantiles.

“Dado que la reforma compromete la profesionalización en el Poder Judicial, estaría en juego la imparcialidad de los juzgadores y, por lo tanto, la certeza de que las empresas tendrán acceso a juicios en igualdad de condiciones”, indica.

Además, la reforma judicial pone en riesgo la capacidad de administración de la justicia del Estado mexicano y, por lo tanto, podría limitar las oportunidades de negocios y desincentivaría las inversiones.

Por otro lado, la reforma energética modifica los Artículos 25, 27 y 28 constitucionales, y reemplaza en la Constitución la categoría de empresas productivas del Estado por la de empresas públicas.

Además establece que la participación de particulares no prevalecerá sobre las empresas públicas y considera como áreas estratégicas el servicio de Internet y el litio.

La iniciativa fue turnada a congresos estatales para su discusión y aprobación, y está pendiente la discusión de leyes secundarias.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: IMCOInversionesMorenaReforma energéticaREFORMA JUDICIALreformas

Noticias Relacionadas

Mercado de combustibles ante la reforma judicial

Mercado de combustibles ante la reforma judicial

24 junio, 2025
México necesita certidumbre para despegar: CCE

México necesita certidumbre para despegar: CCE

26 junio, 2025
Nuevo marco de Planeación Energética

Nuevo marco de Planeación Energética

23 junio, 2025
CNE frena el crecimiento del mercado gasolinero

CNE frena el crecimiento del mercado gasolinero

17 junio, 2025
Next Post
OBMEM pide a gobierno de CS mitigar emisiones de metano

OBMEM pide a gobierno de CS mitigar emisiones de metano

La industria química en México podría duplicar su tamaño para 2035: ANIQ

Más Leídas

  • Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    120 shares
    Share 48 Tweet 30
  • ¡No resuelve! CNE arranca sin aprobar permisos, sólo cumple amparos

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    59 shares
    Share 24 Tweet 15
  • Urbanus Energy prende motores y reta a los gigantes gasolineros

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • Cotemar: Comunicación con propósito y acciones centradas en su gente 

    32 shares
    Share 13 Tweet 8

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad