ADVERTISEMENT
Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

Reforma energética de 2013 abrió la puerta al huachicol fiscal: PEMEX

Adrián Arias by Adrián Arias
24 octubre, 2025
EnviarCompartirCompartir

Reforma energética de 2013 abrió la puerta al huachicol fiscal: PEMEXEl director general de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Víctor Rodríguez Padilla, atribuyó el crecimiento del contrabando fiscal de combustibles, conocido como huachicol fiscal, a la apertura del mercado derivada de la reforma energética de 2013.

Durante su comparecencia ante la Cámara de Diputados, en el marco de la glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario aseguró que antes de la liberalización del sector no existía este tipo de ilícito.

midstream midstream midstream

“Hasta el 1 de enero de 2017, PEMEX tenía el monopolio de importación y no había contrabando de combustibles. Fue a partir de que se abrió el mercado cuando surgió un mercado negro paralelo que ha crecido con el tiempo”, señaló Rodríguez Padilla.

El titular de la petrolera explicó que la empresa mantiene un operativo permanente para frenar tanto el robo de hidrocarburos como el ingreso ilegal de combustibles al país, mediante un esfuerzo coordinado con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y gobiernos estatales.

Para reforzar la vigilancia, PEMEX mantiene monitoreo constante en casi seis mil kilómetros de ductos y utiliza drones y sistemas de detección en tiempo real para prevenir actos vandálicos o fugas.

Rodríguez Padilla destacó que esta estrategia no sólo ha reducido ilícitos, sino que ha generado una recuperación del mercado formal, al incrementarse en 18% las salidas por venta en terminales del norte del país.

PEMEX reducirá deuda a 85 mil mdd

El director de la empresa también informó que PEMEX cerrará 2025 con una deuda financiera cercana a 85 mil millones de dólares, lo que representa una reducción del 13 por ciento respecto al año anterior.

La meta, dijo, es aliviar la carga por intereses y amortizaciones que la petrolera arrastra desde los gobiernos del periodo neoliberal.

“Es una deuda heredada, muy fuerte, pero es una deuda de todo el país, porque en su momento se tomaron decisiones equivocadas. Estamos respondiendo ante los mercados financieros internacionales y las calificadoras ya comienzan a revaluarnos”, afirmó.

Rodríguez Padilla subrayó que la empresa estatal registró una utilidad neta de más de 16 mil millones de pesos en el primer semestre del año, además de avanzar en el pago a proveedores. Detalló que con un vehículo financiero de 250 mil millones de pesos, PEMEX ha liquidado deudas por 26 mil millones y prevé solventar el resto antes de concluir el año.

El funcionario reiteró que la actual administración busca consolidar a PEMEX no solo como una petrolera, sino como una empresa nacional de energía, integrada vertical y horizontalmente para fortalecer la soberanía energética.

En ese sentido, recordó que la empresa ha incrementado la producción a más de un millón de barriles diarios, redujo en 31% las importaciones de gasolinas y prioriza la reactivación de la industria petroquímica nacional.

Finalmente, Rodríguez Padilla insistió en que el huachicol y el contrabando fiscal son fenómenos distintos, pero ambos se originaron en la liberalización del mercado.

“Con la reforma energética se permitió la introducción de combustibles al país sin el debido control, y eso abrió la puerta al huachicol fiscal”, subrayó.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: combustiblescontrabandohuachicol fiscalPEMEXVíctor Rodríguez Padilla

Noticias Relacionadas

PEMEX recupera 2 mil millones de pesos por combate al huachicol

PEMEX recupera 2 mil millones de pesos por combate al huachicol

24 octubre, 2025
Comisión de Energía da luz verde al mayor aumento de gasto en una década

Comisión de Energía da luz verde al mayor aumento de gasto en una década

24 octubre, 2025
SAT podrá congelar padrones de importadores de combustibles

SAT podrá congelar padrones de importadores de combustibles

24 octubre, 2025
Empresa de Salinas Pliego suspende servicios por deuda de PEMEX

Empresa de Salinas Pliego suspende servicios por deuda de PEMEX

23 octubre, 2025

Más Leídas

  • Empresa de Salinas Pliego suspende servicios por deuda de PEMEX

    Empresa de Salinas Pliego suspende servicios por deuda de PEMEX

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • SENER abre la puerta a 7 mil mdd en energía limpia

    19 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Fuga en ducto de PEMEX provoca derrame de hidrocarburo en el río Pantepec

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • Sin inversión privada, energía y agua frenarán el Plan México: IMCO

    14 shares
    Share 6 Tweet 4
  • Cinco militares lesionados tras explosión en ducto de PEMEX en Chiapas

    14 shares
    Share 6 Tweet 4

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad