El actual modelo de refinación de Petróleos Mexicanos (PEMEX) figura como uno de los grandes lastres que arrastra la petrolera nacional y que impiden que mejore su calificación intrínseca, es decir, su evaluación independiente sin respaldo del Gobierno, apuntó Roxana Muñoz, Roxana Muñoz, vicepresidenta senior de Crédito y Finanzas corporativas de Moody’s Ratings.
“Parece que la estrategia de refinación va a continuar con esta administración yes el que está generando pérdidas”, declaró durante su participación en el Inside LATAM 2025 celebrado este jueves, 25 de septiembre de 2025.
En conferencia de prensa Muñoz recordó que, en un ejercicio realizado en 2024, se analizaron escenarios sobre qué pasaría si PEMEX cerrara 2 refinerías donde el resultado era que pueden ahorrar 2 billones de dólares.
Por otra parte, la Agencia dejó ver que otro factor que pudiera contribuir es que Dos Bocas opere entre un 80 y 90% y se avance en la infraestructura, sobre todo en almacenamiento o ductos adicionales.
No obstante, la preocupación de Moody’s no se limita a las refinerías ya que la agencia también analiza la continua caída en la producción de crudo a pesar de que PEMEX planea implementar contratos mixtos con el sector privado para impulsar la misma.
En ese sentido, Muñoz destacó que hasta el momento no se ha visto la firma de algún contrato que puedan generar un cambio estructural. Incluso si se concretaran, la analista advirtió que estos proyectos tardarían entre 3 y 5 años en tener un impacto considerable.
Comenta y síguenos en X: @Da_Lored0 / @Energy21Mx