Banner Shell - Ad Deduce Gasolina Banner Shell - Ad Deduce Gasolina Banner Shell - Ad Deduce Gasolina
ADVERTISEMENT
Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Electricidad

Recorte en inversión de CFE pone en riesgo modernización de la red eléctrica: IMCO

Adrián Arias by Adrián Arias
1 octubre, 2025
13
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Recorte en inversión de CFE pone en riesgo modernización de la red eléctrica: IMCO

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) advirtió que el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2026 contempla un gasto insuficiente para que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cumpla con las metas de expansión y modernización del Sistema Eléctrico Nacional, lo que podría comprometer la seguridad y eficiencia energética del país.

midstream midstream midstream

De acuerdo con el análisis del organismo, la CFE recibirá en 2026 un presupuesto de 61.1 mil millones de pesos, cifra que implica una reducción real de 16.7% respecto a 2025. Del total, el 33.9% se destinará a generación, 16.9% a transmisión y 15.5% a distribución. Sin embargo, las necesidades de inversión superan por mucho esos montos.

El IMCO subrayó que mientras el PPEF prevé 20.7 mil millones de pesos para generación, el Plan de Financiamiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional (PFESEN) estima que se requieren 70.8 mil millones anuales, es decir, una brecha de 50.1 mil millones de pesos. Si bien la CFE podría recurrir a fideicomisos como el FMI, FPGC, F/1320 y FEL para cubrir parte de este déficit, persiste la incertidumbre sobre su capacidad real para financiar nuevas centrales.

En transmisión, el presupuesto previsto de 10.3 mil millones de pesos está muy por debajo de los 27.3 mil millones anuales que exige el PFESEN. Aunque el bono de CFE Fibra E por 725 millones de dólares (13.4 mil millones de pesos) contribuirá a reducir la brecha, la diferencia estructural se mantiene elevada.

El problema se repite en el gasto total de inversión: el PPEF 2026 considera 61.1 mil millones, mientras que el PFESEN estima que se necesitan 104.1 mil millones cada año hasta 2030, lo que en 2026 significa un faltante de 43 mil millones de pesos.

El IMCO concluye que, para cumplir con los objetivos de expansión de la red y garantizar un suministro eléctrico confiable, es indispensable que los recursos públicos se acompañen de inversión externa, tanto privada como a través de esquemas financieros más robustos. De lo contrario, el país corre el riesgo de rezagarse en la modernización de su sistema eléctrico y de limitar su capacidad de responder al crecimiento de la demanda energética.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: CFEIMCOinversiónRECORTEred de electricidad

Noticias Relacionadas

DMSolar anuncia su regreso al mercado mexicano de energía solar

DMSolar anuncia su regreso al mercado mexicano de energía solar

2 octubre, 2025
Apagón total; 2.2 millones sin luz en la península de Yucatán

Apagón total; 2.2 millones sin luz en la península de Yucatán

30 septiembre, 2025
Odinsa aterriza en México con plataforma de inversión hídrica

Odinsa aterriza en México con plataforma de inversión hídrica

24 septiembre, 2025
Permisos para abrir gasolineras, ahora más rápidos: CNE

Permisos para abrir gasolineras, ahora más rápidos: CNE

22 septiembre, 2025
Next Post
Pipas con más de 40 mil litros, vetadas en la CDMX

Pipas con más de 40 mil litros, vetadas en la CDMX

Suscriben alianza estratégica para electrificar transporte de carga

Más Leídas

  • PEMEX acuerda incremento del 5% al salario de sus trabajadores sindicalizados

    PEMEX acuerda incremento del 5% al salario de sus trabajadores sindicalizados

    173 shares
    Share 69 Tweet 43
  • 46 nuevas gasolineras reciben luz verde de la CNE

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • La CNE y los permisos gasolineros

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • Voluntad Cotemar: Un compromiso social y ambiental que transforma

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • Modernización y eficiencia: La CNE simplifica su marco normativo

    18 shares
    Share 7 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad