Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Renovables

Reconocen a líderes y lideresas que impulsan biodiversidad en LATAM

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
24 octubre, 2024
7
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Reconocen a líderes y lideresas que impulsan biodiversidad en LATAM

En el marco de la COP16 de Cali, CAF y América Futura, se reconoció a los líderes y lideresas de América Latina y el Caribe por la biodiversidad que inspiran el cambio social y ambiental desde diferentes sectores con soluciones innovadoras.

Lorena Arroyo, directora de América Futura, indicó que este reconocimiento reafirma el compromiso con la conservación de los ecosistemas y el futuro sostenible, destacando que los líderes y las lideresas son ejemplos vivos de que todos pueden sumar su granito de arena en favor de la preservación del medio ambiental.

Por su parte, Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF, señaló que no es un hecho aislado hacer este tipo de distinciones, pues son acciones que abonan a la construcción del ecosistema que se quiere potenciar.

“Esperamos que este reconocimiento inspire a más personas de la región y ayude a quienes reconocemos hoy a seguir siendo una parte activa de ese cambio que queremos”, apuntó.

Los líderes y lideresas reconocidos fueron los siguientes: Sofia Heinonen de Argentina, Tasso Azevedo de Brasil, Daniel Piedrahíta de Colombia, Irene García de Costa Rica, Paolo Realpe de Ecuador, Lola Cabnal de Guatemala, Jesús Pacheco de México, Uziela Achayap de Perú, Diva Amon de Trinidad y Tobago y Karen Brower de Venezuela.

Arroyo y Díaz-Granados, coincidieron en que la biodiversidad se enfrenta a una amenaza latente, lo cual pone el riesgo al planeta, por lo que es importante impulsar acciones que combinen el compromiso, el conocimiento y la acción comunitaria.

Comenta y síguenos en X: @Energy21Mx

Tags: biodiversidadlídereslideresaslorena arroyoSergio Díaz-Granados

Noticias Relacionadas

COTEMAR: Conservación ambiental en el corazón de la industria

COTEMAR: Conservación ambiental en el corazón de la industria

1 noviembre, 2024
Next Post
ADM es distinguida con el ‘Premio de Liderazgo en Sostenibilidad 2024’

ADM es distinguida con el ‘Premio de Liderazgo en Sostenibilidad 2024’

Lanzan Congreso Internacional de Energía en Tamaulipas 2025

Lanzan Congreso Internacional de Energía en Tamaulipas 2025

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    172 shares
    Share 69 Tweet 43
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • PEMEX está en “un círculo vicioso”, advierte Fitch

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    40 shares
    Share 16 Tweet 10

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad