Puebla da un salto al futuro y se convertirá en la primera entidad del país en instalar una estructura agrovoltaica vertical para riego de cultivos.
Rodolfo Camacho Hernández, titular de la Agencia de Energía del Estado de Puebla, indicó que este proyecto beneficiará a 30 familias productoras en 40 hectáreas de cultivos, lo cual ayudará a reducir 94.5 toneladas de CO2 y aportará 164.2 kilowatts de capacidad instalada en la entidad.
Destacó que el proyecto será desarrollado en Tianguismanalco por el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INOE) y la Secretaría de Ciencia, Humanidad, Tecnología e Innovación.
En tanto, precisó que este sistema es totalmente diseñado por el INOE e integra productos locales de la Fábrica de Paneles Solares Tonalli.
Por otra parte, el funcionario informó que el gobierno de la entidad desarrolla el Proyecto de Exploración e Identificación de Anomalías de Litio en coordinación con la UNAM, a través del cual buscan elaborar un informe científico sobre la ubicación, tamaño y concentración geológica de Litio.
Comenta y síguenos en X: @Energy21Mx