Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

Proponen a SENER proyectos de hidrógeno verde por 21 mil mdd

Adrián Arias by Adrián Arias
18 diciembre, 2024
15
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Proponen a SENER proyectos de hidrógeno verde por 21 mil mdd

La Asociación Mexicana de Hidrógeno, Almacenamiento y Movilidad Sostenible (AMH2) propuso ante la Secretaría de Energía (SENER) una lista de 18 proyectos de hidrógeno limpio, cuya inversión en conjunto asciende a 21 mil millones de dólares y generaría 3 millones de empleos al 2050.

El organismo expuso los detalles de la Estrategia Industrial de Hidrógeno Limpio, que señala que el hidrógeno verde podría reemplazar a combustibles fósiles en diversas industrias, sin emitir gases efecto invernadero, lo que lo convierte en un vector energético fundamental para la transición energética global.

La estrategia también destaca las oportunidades que existen en México para la instalación de una industria manufacturera alrededor de la producción del hidrógeno, como por ejemplo la fabricación de celdas de combustible, electrolizadores, turbinas eléctricas a hidrógeno y vehículos ligeros y pesados a hidrógeno, entre otros equipos.

“La industria del hidrógeno verde también potencializaría la generación de energía renovable, insumo indispensable para la producción de hidrógeno limpio, y al mismo tiempo se maximizaría el potencial del hidrógeno limpio para descarbonizar la economía del país “destacó el presidente de la asociación, Israel Hurtado durante la reunión.

“Estos 18 proyectos de hidrógeno limpio contemplan inversiones por alrededor de 21 mil millones de dólares, con lo cual se generarían alrededor de 3 millones de empleos al 2050 y beneficios sociales, ambientales así como transferencia de tecnología y eventualmente el desarrollo de tecnología propia o nacional”, abundó.

Expuso también los desafíos a los que se enfrenta el desarrollo de la industria del hidrógeno verde en México, entre ellos, el desarrollo de infraestructura, la emisión de certificaciones y estándares regulatorios, la disminución de los costos asociados a la producción de la molécula, la necesidad de incentivos y estímulos fiscales para impulsar la producción de hidrógeno limpio, así como la necesidad de contar con una Estrategia Nacional de Hidrógeno.

Añadió que la Estrategia Industrial de Hidrógeno Limpio incluye recomendaciones clave para la implementación de proyectos, como por ejemplo, el apoyo al desarrollo de infraestructura y la adopción de tecnología, así como programas de capacitación para la creación de capital humano y un esquema de seguimiento interinstitucional.

Por su parte, los funcionarios de la SENER comprometieron a colaborar de manera conjunta con la AMH2 para impulsar la industria del hidrógeno limpio de una manera organizada y eficiente, en beneficio ambiental, económico, social y tecnológico de México.

Por parte de la AMH2 también estuvieron presentes Austine Gasnier, coordinadora del Comité de Movilidad Sostenible; Adalia Cantú, coordinadora del Comité de Energía y Almacenamiento; Renata Herrera, coordinadora del Comité de Regulación; Dieter Femfert, coordinador del Comité Técnico y vicepresidente de la Asociación; así como José Antonio Anaya, coordinador del Comité Industrial.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: hidrógeno verdeInversionesSener

Noticias Relacionadas

El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

16 mayo, 2025
CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

14 mayo, 2025
México no está listo para recibir inversiones de nearshoring: Scotiabank

México no está listo para recibir inversiones de nearshoring: Scotiabank

13 mayo, 2025
Desconocemos por qué fondo noruego vendió inversiones en PEMEX: PMI

Desconocemos por qué fondo noruego vendió inversiones en PEMEX: PMI

12 mayo, 2025
Next Post
Carlos Slim compra el 80% de Talos México

Carlos Slim compra el 80% de Talos México

CFECapital concreta pago del 4T24 de la FIBRA E de CFE

CFECapital concreta pago del 4T24 de la FIBRA E de CFE

Más Leídas

  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    431 shares
    Share 172 Tweet 108
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Nuevo titular de PEMEX Exploración ordena reabrir pozos

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    20 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad