Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Promete Hacienda “estrecha colaboración” con Pemex en siguiente administración

Adrián Arias by Adrián Arias
4 junio, 2024
EnviarCompartirCompartir
Promete Hacienda  “estrecha colaboración” con Pemex en siguiente administración

El actual secretario de Hacienda Rogelio Ramírez de la O, anunció que permanecerá en el cargo durante el próximo gobierno y ofreció una  relación de “colaboración” con Pemex.

 

“Estrechar la colaboración con Pemex, aprovechando el apoyo en el Congreso para optimizar el buen uso de los recursos públicos”, dijo el funcionario en una escueta llamada de tres minutos con representantes de los mercados financieros.

 

Desde ayer el peso tuvo una depreciación y la Bolsa Mexicana de Valores registró una caída de 4 por ciento, ante la percepción de riesgo en los mercados por la elección presidencial y porque Morena tendrá una mayoría en el Congreso que le permite realizar cambios legales, entre ellos la desaparición de los órganos autónomos, entre otros.

 

Ramírez de la O ofreció esta mañana una llamada telefónica a representantes de los mercados para intentar enviar una señal de calma.

 

El funcionario prometió la reducción del endeudamiento generado cada año de cara a 2025, hasta niveles compatibles con un rango de deuda/PIB sostenible en el mediano plazo, en torno a 3 por ciento del PIB.

 

También ofreció actualizar toda comunicación con inversionistas y agencias calificadoras para confirmar las prioridades del próximo gobierno: estabilidad macroeconómica, prudencia fiscal y la viabilidad de nuestros objetivos fiscales.

 

“Confirmar a los organismos internacionales e inversionistas privados que nuestro proyecto se basa en la disciplina financiera, acatando la autonomía del Banco de México, el apego al estado de derecho y facilitando la inversión privada nacional y extranjera”, indicó.

 

“Habla de mediano plazo. ¿Será que están pensando bajar el déficit de manera paulatina y no en 2025? Esto puede llevar a recortes en la calificación crediticia”, opinó Gabriela Siller, directora de análisis de Grupo Financiero Base.

 

Esto implica que no podrán cumplir con lo proyectado en los Pre Criterios del 2025, abundó.

 

“Por una parte está bien pues reducir el déficit casi a la mitad hubiera implicado una recesión en México. Por otro lado, esto implica que el déficit tardará en bajar y las agencias calificadoras podrían castigar con un recorte en la calificación crediticia de la deuda soberana o con un cambio en la perspectiva de estable a negativa”, destacó la experta.

 

Esto también implica un alto costo de financiamiento del gobierno de México por más tiempo, pues a mayor deuda, mayor riesgo y con esto, mayor rendimiento requerido por los inversionistas, añadió. 

 

Comenta y síguenos: @Adri_Telecom / @Energy21Mx 

 

No te pierdas el nuevo número de nuestra revista digital ¡Descárgala ya!RevistaE21-Mayo-2024

Tags: PEMEXrogelio ramírez de la oSHCP

Noticias Relacionadas

Apoyos a Pemex llevarían a México a perder grado de inversión, advierten

7 junio, 2024

Insuficiente, inversión por 13 mil mdd de Sheinbaum para renovables: Moody´s

5 junio, 2024

Detectan 12 mil tanques de almacenamiento de Pemex con más de 30 años

5 junio, 2024

¡Golpe al bolsillo! Combustibles nacionales hilan 3 semanas sin apoyo de Hacienda

31 mayo, 2024
Next Post

CFE electrifica la igualdad de género en México

Eni modifica programa de trabajo en contrato de la ronda 2.1

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    432 shares
    Share 173 Tweet 108
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad