Priscila Mondragón Romero, recientemente nombrada directora ejecutiva de la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio (AMPES), afirmó que su principal misión será consolidar y fortalecer al gremio energético que representa, mediante una gestión basada en la transparencia, la colaboración estratégica y la profesionalización interna.
Con una trayectoria de 12 años en la administración pública, especialmente en procesos legales y administrativos, Mondragón ha estado enfocada en garantizar la rendición de cuentas dentro del sector gubernamental, una visión que, afirma, despertó el interés del Consejo Directivo de AMPES para posicionarla al frente de la asociación.
“Uno de los objetivos más importantes es consolidar el liderazgo institucional de AMPES en el sector energético a nivel nacional e internacional. Buscamos promover alianzas estratégicas, fortalecer nuestra estructura gremial y garantizar el cumplimiento de los objetivos que marca el consejo directivo”, señaló en la primera entrevista que concede a medios.
Mondragón planea implementar un modelo de profesionalización de los comités técnicos de AMPES y elevar los estándares operativos de sus asociados.
“Queremos implementar mejores prácticas dentro del sector y expandir nuestras redes de colaboración para intercambiar conocimiento y tecnología”, explicó.
En ese sentido, uno de los próximos retos será la organización de Expo Gas Monterrey, a celebrarse el 4 de septiembre. La directora ejecutiva adelantó que este evento buscará convertirse en un referente del sector, reuniendo a líderes empresariales y autoridades regulatorias.
“Esperamos una amplia participación de empresas del sector, pero también buscamos una relación más estrecha y estratégica con autoridades como la SENER, la CRE y la ASEA”, afirmó.
Actualmente AMPES cuenta con más de 80 agremiados, pero Mondragón ya tiene trazado un plan para ampliar la base de socios. Su meta es aumentar en un 12% el número de miembros hacia diciembre de este año, mediante una estrategia de valor agregado que incentive la participación.
Aunque su nombramiento no tiene una duración definida, Mondragón dijo tener una visión de largo plazo.
“Queremos que AMPES sea vista como un referente sólido del sector energético, que no solo acompañe a sus agremiados, sino que incida en la agenda del sector”, dijo.
Al hablar sobre su llegada a un sector históricamente liderado por hombres, Priscila fue clara al afirmar que las mujeres están ganando terreno.
“Sí es un sector dominado por hombres, pero cada vez hay más mujeres liderando. No lo catalogaría como difícil. Yo creo que el trabajo diario es lo que te lleva a donde visualizas estar”, dijo.
Finalmente, reconoció que su visión jurídica y de gestión puede aportar una nueva dinámica a la asociación.
“Conozco el sector público y ahora tengo la oportunidad de aplicar esa experiencia en beneficio del sector energético privado, mediante una dirección estratégica que impulse a AMPES a nuevos horizontes”, añadió.
Priscila Mondragón llega a AMPES para consolidar la nueva estructura del organismo, en donde Alicia Zazueta se mantiene como presidenta.
Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx