Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Tecnología

Presentan innovaciones en el transporte público de Yucatán

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
15 julio, 2024
16
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Presentan innovaciones en el transporte público de Yucatán

MÉRIDA, YUC. – MOBILITY ADO y la Agencia de Transporte de Yucatán firmaron un acuerdo para implementar el proyecto BusLab, que utiliza tecnología avanzada para mejorar la calidad del servicio y recopilar datos para planificar nuevas rutas y servicios.

¿Pero de qué trata esta iniciativa?, BusLab emplea tecnología de punta en autobuses para evaluar continuamente la calidad del transporte público. Además permite recopilar información en tiempo real sobre el servicio, lo que ayuda a diseñar y ajustar rutas y operaciones.

Juan Carlos Abascal, director de Movilidad LATAM en Mobility ADO, explicó: “Para esta iniciativa se desarrollaron cinco preguntas para la autoridad con el fin de obtener retroalimentación en vivo del usuario sobre problemas específicos. Esto nos permitirá tomar decisiones adecuadas y concretas basadas en las necesidades reales del usuario”.

Abascal también destacó el sistema de manejo de objetos perdidos de BusLab, donde los autobuses tendrán un código QR para que, si alguien encuentra algo, pueda tomar una foto y entregarlo al conductor. Habrá una base de datos donde los usuarios podrán verificar si sus objetos perdidos han sido encontrados.

Por su parte, Rafael Hernández, director de la Agencia de Transporte de Yucatán, resaltó los avances tecnológicos ya implementados en los autobuses “Va y ven” pertenecientes al sistema de transporte de Mérida.

“Estas unidades cuentan con internet a bordo, puertos USB para cargar celulares y cámaras que reemplazan los espejos retrovisores. Estos avances son solo el punto de partida. La innovación no se trata solo de crear algo nuevo, sino también de mejorar lo que ya existe. Gracias a la tecnología, podemos planificar el servicio de manera adecuada y ofrecer una experiencia de viaje más agradable”. Destacó Rafael Hernández.

El proyecto BusLab se implementará inicialmente en dos autobuses, uno en la ruta IETRAM y otro en el circuito periférico. Dependiendo de la calidad y cantidad de información recopilada, la agencia decidirá si expandir esta tecnología a un nivel operativo más amplio.

Este laboratorio tecnológico atenderá cerca de 30 mil usuarios diarios, integrando tecnología avanzada y fomentando la retroalimentación constante para mejorar continuamente el servicio de transporte público en Mérida.

La firma oficial de este convenio se realizó en el marco de la Smart City Expo Latam Congress 2024, donde tanto la Agencia de transporte de Yucatán como Movility ADO destacaron las labores conjuntas entre la empresa privada y los niveles de gobierno para la modernización de Mérida.

En ese sentido, Luis Sánchez, director de operaciones de MOBILITY ADO, destacó que el proyecto BusLab y ADO no solo buscan evitar accidentes mediante técnicas avanzadas, sino también desarrollar una profesión para los conductores.

“Tenemos 15 escuelas reconocidas por el gobierno en toda la república, donde los certificados que otorgamos permiten expedir licencias. Utilizamos tecnología avanzada, como simuladores, para formar a los conductores, evaluando y mejorando sus habilidades y conocimientos. Además, ofrecemos un plan de carrera que comienza con servicios menores y progresa hasta servicios ejecutivos y de lujo”,  destacó Sánchez.

Por su parte, Daniela Flores, directora de Electromovilidad de la Agencia de Transporte en Yucatán, explicó que el sistema de carga eléctrica de BusLab y del sistema de transporte de Mérida es innovador a nivel nacional.

Daniela Flores, directora de Electromovilidad de la Agencia de Transporte en Yucatán

“Contamos con cargadores ultrarrápidos que permiten cargar los autobuses de cero a 100 en menos de una hora. La infraestructura está diseñada para una carga rápida y eficiente, similar a una gasolinera, optimizando el tiempo de los autobuses en ruta. Además, utilizamos energía 100% renovable a través de una operación fotovoltaica de cinco megavatios”, dijo Flores.

Sistema de carga de transporte eléctrico en Mérida

El proyecto BusLab, lanzado por MOBILITY ADO y la agencia de transporte de Yucatán, busca mejorar significativamente el transporte público en Mérida mediante la implementación de tecnología avanzada y la formación integral de conductores. Con innovaciones en sistemas de carga eléctrica y un compromiso con la sostenibilidad pretenden establecer un nuevo estándar en el transporte urbano que en un futuro podría ser replicado en todos los estados del país.

Comenta y síguenos en X:  @karinaquintero / Enviada / @GrupoT21

Tags: ADOmovilidad eléctricaTransporte PúblicoYucatán

Noticias Relacionadas

Yucatán suma esfuerzos con Huawei en favor de la tecnología

Yucatán suma esfuerzos con Huawei en favor de la tecnología

15 abril, 2025
La infraestructura de recarga es clave para impulsar los VE: VEMO

La infraestructura de recarga es clave para impulsar los VE: VEMO

21 febrero, 2025
Soriana va por 1,000 estaciones de carga ultra rápida en México hacia 2030

Soriana va por 1,000 estaciones de carga ultra rápida en México hacia 2030

17 diciembre, 2024
COFECE multa gasolineras por manipular precios de combustibles

COFECE multa gasolineras por manipular precios de combustibles

15 octubre, 2024
Next Post
¿Y la mejora regulatoria en materia energética?

¿Y la mejora regulatoria en materia energética?

CNH fortalece lazos de colaboración con departamento de Estados Unidos

CNH fortalece lazos de colaboración con departamento de Estados Unidos

Más Leídas

  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    432 shares
    Share 173 Tweet 108
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Nuevo titular de PEMEX Exploración ordena reabrir pozos

    39 shares
    Share 16 Tweet 10

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad