La Comisión Nacional de Energía (CNE) liberó los dos primeros permisos para la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en generación de energía; también autorizó otro en favor de la empresa Sonigas, para vender gas LP.
Hasta ahora, los permisos de la CNE se habían enfocado en las empresas privadas Mega Gasolineras, Dalia Solar, y el permisionario Marco Antonio Peña, pero el pasado 30 de junio la Empresa Pública del Estado debutó en el tablero de la nueva CNE, al obtener sus dos primeros permisos por parte de este naciente organismo, bajo la nueva legislación energética.
Uno de ellos corresponde a la filial CFE Generación III, para su central eléctrica móvil “La Estrella”, cuyo combustible será gas natural y estará ubicada en Tijuana, Baja California.
La central eléctrica estará integrada por 12 unidades móviles. La capacidad instalada total será de hasta 180.704 MW, con una producción estimada anual bruta de energía eléctrica de 151.07 GWh. El permiso tendrá una vigencia al 31 de diciembre de 2025.
El otro permiso es para la misma filial, correspondiente a la central eléctrica móvil “La Herradura”, ubicada en ubicada en el kilómetro 39 de la Carretera Tijuana-Tecate, en Tijuana, Baja California.
La central eléctrica estará integrada por 6 unidades móviles, con una capacidad instalada total de 176.4 MW, y una producción estimada anual bruta de energía eléctrica de 389.420 GWh.
Por otro lado, la CNE aprobó un permiso a la empresa Sonigas, para de expendio al público de gas LP mediante estación para vehículos automotores.
La estación se ubicará en la Colonia Guadalupe Victoria, en Veracruz, con una capacidad total de 4 mil 913 litros, y una inversión de 1.9 millones de pesos. La vigencia del permiso es por 15 años.
La CNE está presidida por la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, además de los subsecretarios de Electricidad e Hidrocarburos, y tres personas técnicas expertas en el sector, que fueron nombradas por la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx