Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Sheinbaum, Gálvez y Máynez se quedan ‘cortos’ en su plan contra el cambio climático

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
29 abril, 2024
EnviarCompartirCompartir
Sheinbaum, Gálvez y Máynez se quedan ‘cortos’ en su plan contra el cambio climático

Tras efectuarse el segundo debate presidencial, las y los jóvenes de ‘Hackers por Nuestro Futuro’ celebraron que la crisis climática fuera tema de discusión, sin embargo, las propuestas de los candidatos se ‘quedaron cortas en visión y acción’.

 

“Expresamos nuestra profunda preocupación por la falta de propuestas claras, estructuradas y fundamentadas para transitar hacia una matriz energética limpia y renovable desde un enfoque de justicia climática e intergeneracional”, expusieron a través de un comunicado.

 

Por parte de la candidata Xóchitl Gálvez, subrayaron sus promesas por apostar por los paneles solares, energía renovable para 2030 y emisiones netas cero para 2050, “pero sus propuestas carecen de la profundidad y transversalidad necesaria para una verdadera transformación energética”, aseguraron.

 

“Su visión limitada y falta de detalles sobre la implementación hacen que sus promesas parezcan lejanas y desconectadas de la crisis actual”, añadieron.

 

En tanto, Claudia Sheinbaum abogó por la continuidad de las políticas energéticas actuales, basadas principalmente en energía fósil, sin reconocer los impactos negativos al medio ambiente, la salud y la importancia de una consulta efectiva con las comunidades involucradas.

 

“Su propuesta carece de la ambición necesaria para un plan de transición energética a nivel nacional que permita con visión de futuro generar una transición justa”, consideran.

 

De Jorge Álvarez Máynez destacaron su mensaje sobre la contribución de la generación de energía a las emisiones de carbono y la justicia intergeneracional como pilar de un plan energético nacional; sin embargo, “sus propuestas carecen de un enfoque sistémico necesario para generar un impacto significativo frente a la crisis climática. Plantea iniciativas pequeñas, pero su impacto en la reducción de emisiones es aún incierto”, concluyeron.

 

Como jóvenes exigen un plan sólido, transparente y participativo que no sólo prometa un futuro verde, sino que establezca las bases para alcanzarlo.

 

“Las y los jóvenes Hackers por Nuestro Futuro pedimos a lxs candidatxs que #NoQuemenNuestroFuturo. Exigimos que se tomen en serio nuestro derecho constitucional a un medio ambiente sano, así como las implicaciones para las generaciones futuras”, subrayan.

 

Asimismo, exhortaron a la próxima figura presidencial a que adopte una visión sistémica, no políticas superficiales o partidistas, y que aborde todos los aspectos de la crisis climática, desde las energías renovables y limpias hasta la justicia social y la participación ciudadana.

 

 

Comenta y síguenos:  @Energy21Mx 

¡Consulta la más reciente edición de la Revista Energy21! 

 

rev

 

standard
Tags: Cambio climáticoclaudia sheinbaumJorge Álvarez MáynezVOTO 2024Xóchitl Gálvez

Noticias Relacionadas

¡Se cree influencer! Samuel García rifará Cybertruck de Tesla en apoyo a Máynez

13 mayo, 2024
Candidatos presentan propuestas en materia energética en México

Candidatos presentan propuestas en materia energética en México

29 abril, 2024
Reafirman prioridades energéticas de Xóchitl Gálvez

Reafirman prioridades energéticas de Xóchitl Gálvez

24 abril, 2024
Propone Xóchitl Gálvez mejorar infraestructura eléctrica en México

Propone Xóchitl Gálvez mejorar infraestructura eléctrica en México

24 abril, 2024
Next Post
Empresario acapara mercado gasolinero en Quintana Roo, alerta CRE

Empresario acapara mercado gasolinero en Quintana Roo, alerta CRE

SCJN da luz verde a reforma en hidrocarburos de AMLO

SCJN da luz verde a reforma en hidrocarburos de AMLO

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    432 shares
    Share 173 Tweet 108
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad