Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

43% de los profesionales en energía ven prioritaria la transición energética

Adrián Arias by Adrián Arias
25 abril, 2024
EnviarCompartirCompartir
43% de los profesionales en energía ven prioritaria la transición energética

En México el 43 por ciento de los profesionales del sector eléctrico e infraestructuras consideran la transición a fuentes de energía sostenibles una prioridad empresarial, y ya cuentan con muchas soluciones y planes para ello, señala un estudio de la firma Aggreko.

 

En la pregunta acerca de si la transición a la energía sostenible representa una oportunidad o una amenaza para su empresa, 52 por ciento conisderó que se trata de una oportunidad significativa.

 

La empresa lanzó el “Informe sobre la Transición Energética en América Latina: estrategias, barreras y oportunidades”, el cual ofrece un análisis e ideas en profundidad para los profesionales del sector energético de la región incluyendo México.

 

A su vez, los mayores retos a los que se enfrentan las empresas de los profesionales en energía hoy en día en términos de consumo energético son: 51 por ciento altos costos de transición a soluciones más sostenibles, 44 por ciento falta de fiabilidad del suministro (cortes, fallos o sobretensiones) y 24 por ciento dificultad para mantener el suministro en lugares remotos.

 

“Al observar los análisis obtenidos en este estudio, existe una clara tendencia en América Latina hacia un futuro energético más sostenible”, dijo Hugo Domínguez, Líder del Sector de Servicios Públicos/Infraestructura Eléctrica para América Latina y el Caribe de Aggreko.

 

“Estos descubrimientos refuerzan la necesidad de un enfoque colaborativo entre empresas, gobiernos y entidades reguladas para crear un entorno más favorable para la transición energética en la región. Solo con una cooperación efectiva y estrategias bien planificadas, considerando los desafíos y oportunidades identificados, será posible promover esta transformación hacia un futuro energético más sostenible y resiliente“, destacó.

 

El factor más relevante a trabajar para incrementar la penetración de las energías renovables, o la inversión estructural, fue destacado por el 35 por ciento de los entrevistados.

 

Dicha inversión podría incluir el desarrollo de infraestructura, la modernización de las redes eléctricas y la mejora de las instalaciones para dar cabida a fuentes de energía limpia, añade el estudio. 

 

Comenta y síguenos: @Adri_Telecom / @Energy21Mx 

No te pierdas la edición más reciente de nuestra revistarev

standard
Tags: ElectricidadempresasTransición Energética

Noticias Relacionadas

Banca prevé financiar proyectos eléctricos por 10 mil mdd

Banca prevé financiar proyectos eléctricos por 10 mil mdd

14 mayo, 2025
La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

13 mayo, 2025
Reforma energética brinda certidumbre a inversionistas privados: CCE

Reforma energética brinda certidumbre a inversionistas privados: CCE

27 marzo, 2025
AMLO desplomó 48% inversión extranjera en energía

AMLO desplomó 48% inversión extranjera en energía

24 marzo, 2025
Next Post
Power2Drive propone carga bidireccional en automóviles eléctricos   

Power2Drive propone carga bidireccional en automóviles eléctricos  

Expropia Amlo planta de hidrógeno de Air Liquide en Tula

Expropia Amlo planta de hidrógeno de Air Liquide en Tula

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    431 shares
    Share 172 Tweet 108
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Nuevo titular de PEMEX Exploración ordena reabrir pozos

    39 shares
    Share 16 Tweet 10

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad