Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Estos son los 10 retos que enfrentará la industria minera en este año, según EY

Adrián Arias by Adrián Arias
2 abril, 2024
15
SHARES
EnviarCompartirCompartir
Estos son los 10 retos que enfrentará la industria minera en este año, según EY

El cuidado del medio ambiente, el acceso a permisos para operar, el cambio climático, el alza de costos, los ataques cibernéticos, entre otros, serán los principales retos que enfrentará la industria minera y de metales en este año, señala un reporte de Ernst & Young.

 

“Durante este año, las expectativas de los inversores y stakeholders han experimentado un aumento significativo, acelerando el proceso de transformación. En este contexto, la construcción de confianza y la comunicación efectiva del valor pueden ser determinantes para evolucionar la imagen de la marca del sector y lograr una diferenciación impactante”, afirma Marcos Lopes, Socio Líder del Centro de Excelencia en Minería para EY México.

 

En materia de medio ambiente, social y gobernanza (ESG), las áreas que requieren mejoras se centran en el impacto en las comunidades locales, la gestión de residuos y el manejo del agua. Esto impulsa a los mineros a contemplar diversas cuestiones y a expandir sus habilidades para abordarlas de manera eficiente.

 

Respecto a las necesidades de capital, indica que las empresas están incrementando sus inversiones en materias primas consideradas esenciales para el futuro, como el cobre, litio y níquel, mientras simultáneamente se desprenden de activos vinculados al carbón.

 

En cuanto a las licencias para operar es crucial que los mineros construyan confianza, forjen un legado de valor a largo plazo, colaboren estrechamente con las comunidades y establezcan relaciones sólidas con los pueblos originarios, como un punto central para este impacto positivo.

 

Respecto al cambio climático, el impulso de la agenda de descarbonización y la creciente atención a la notificación de emisiones están generando una nueva urgencia para intensificar los esfuerzos de mitigación frente al cambio climático.

 

“Aunque las empresas de minería y metales han mejorado su enfoque de este desafío con el tiempo, aún hay oportunidades para perfeccionar sus prácticas. Por ejemplo, mediante la inversión en fuentes de energía renovable, la divulgación obligatoria de emisiones y la colaboración entre empresas del sector”, indica.

 

Sobre la digitalización y la innovación, EY menciona que la presión inflacionaria ha acelerado el desarrollo tecnológico en el sector minero, donde las empresas se centran en herramientas digitales para mejorar la productividad, la seguridad y la sostenibilidad.

 

Se prevé un notable aumento en la inversión digital para 2024 y próximos años, enfocado principalmente en automación de procesos, inteligencia operativa, plataformas de datos para monitorear, tomar decisiones y optimizar temas relacionados a ESG y producción, centros de operaciones integrados y otros, aprovechando la convergencia tecnológica actual y rápida evolución y madurez de las soluciones digitales, explica.

 

En materia de costos y productividad, el mayor costo del capital puede retrasar el desarrollo de nuevos suministros, y el desafío de gestionar y buscar eficiencia en la utilización del capital es tan importante como atraerlo. La digitalización y los nuevos modelos de gestión de proyectos son fundamentales para dar credibilidad, gestionar riesgos y asegurar los retornos financieros esperados.

 

La geopolítica también es otro reto para la industria, EY explica que es crucial instar a las empresas mineras a integrar el riesgo geopolítico en su planificación estratégica general. Esto implica fortalecer la resistencia de la cadena de suministro, establecer sólidos vínculos con el gobierno y las partes interesadas, colaborar con grupos comerciales e industriales, y explorar incentivos gubernamentales.

 

Dentro del aspecto de la ciberseguridad, advierte que es uno de los retos más difíciles para el sector, pues el uso de la nube presenta complicaciones adicionales en términos de seguridad. La dependencia de terceros y proveedores añade complejidad, y abordar el factor humano como un problema complejo requiere una planificación sistemática. Para superar estos desafíos, se necesita un mayor respaldo ejecutivo y la cooperación integral de todas las áreas involucradas.

 

En los modelos de negocio, explica que los modelos tradicionales pueden exponer a las mineras a riesgos de interrupción. La oportunidad para estas empresas reside en redefinir sus modelos de negocio para alcanzar un valor óptimo, centrándose más en los clientes que únicamente en las materias primas.

 

El último reto es la fuerza laboral. Las empresas de minería y metales se encuentran ante la mayor escasez de talento de su historia; por ello, resulta imprescindible la transferencia de conocimiento para abordar la falta de experiencia. Además, es esencial inspirar y desarrollar el talento como medida clave para mejorar las tasas de retención. 

 

Comenta y síguenos:  @Adri_Telecom @Energy21Mx 

Ya está disponible la edición de marzo 2024 de la Revista E21 ¡Da clic en la imagen! 

rev

 

 

standard
Tags: EYmetalesMINERÍA

Noticias Relacionadas

Grupo México inicia 2024 con pie izquierdo; cae utilidad neta 7.4 por ciento

Grupo México inicia 2024 con pie izquierdo; cae utilidad neta 7.4 por ciento

6 mayo, 2024
Arranca Conferencia Internacional de Minería en Chihuahua

Arranca Conferencia Internacional de Minería en Chihuahua

25 abril, 2024
Generación eléctrica verde constituirá 62% de la matriz energética hacia 2050: EY

Generación eléctrica verde constituirá 62% de la matriz energética hacia 2050: EY

26 marzo, 2024
Emite Santamarina & Steta recomendaciones sobre uso de agua en minería

Emite Santamarina & Steta recomendaciones sobre uso de agua en minería

5 enero, 2024
Next Post
Modifica Pemex Plan de Exploración de la asignación AE-0150-M-Uchukil

Modifica Pemex Plan de Exploración de la asignación AE-0150-M-Uchukil

Denuncian a Nahle ante FGR por compra de mansiones

Denuncian a Nahle ante FGR por compra de mansiones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    431 shares
    Share 172 Tweet 108
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Nuevo titular de PEMEX Exploración ordena reabrir pozos

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    20 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad