Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Mujeres: la energía que mueve a México

Daniela Loredo by Daniela Loredo
22 marzo, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir
Mujeres: la energía que mueve a México

Ante un hecho inédito, como lo es la contienda de Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum en una boleta presidencial, la premisa de que una mujer no puede participar en sectores tradicionalmente dominados por los hombres se desvanece.

 

Hoy el género femenino vive una nueva revolución en la que ella misma es su propio límite, en la que es capaz de construir los caminos del éxito y derrumbar estereotipos formando parte de industrias, incluso, como la de maquinaria pesada.

 

Hoy las mujeres son la energía que mueve a México gracias a su visión, dedicación y compromiso de un 200 por ciento, considera Norma Álvarez, abogada experta en derecho energético y regulación.

 

Ese doble esfuerzo fue justo el que ella realizó al comienzo de su carrera, además de, lidiar con comentarios como ‘tú no lo vas a lograr’ de sus compañeros de área, algo clásico en las industrias donde los varones se han desempeñado por años.

 

“Mi jefe me motivaba a demostrarles que yo podía y fue un gran impulso porque lo logré al grado de que pude diseñar un mecanismo que, contrario a todas las cuestiones regulatorias, sigue vivo que son los Certificados de Energía Limpia”, destaca Álvarez, quien es también socia en la firma legal SANTAMARINA & STETA.

 

Ese mismo recelo masculino lo vivió Yesica Tirado, piloto naval que actualmente es Primer Oficial a bordo en Cotemar, una empresa mexicana que ofrece soluciones integrales para la Exploración y Producción (E&P) costa afuera.

 

“La mayoría de los compañeros son hombres, no están acostumbrados a vernos trabajar con ellos y sí, la verdad es que hay esa desconfianza de que podamos hacer nuestra labor. Inclusive hay quienes dicen ‘se van a salir rápido porque se van a casar’”, comparte. 

 

Para Belinda Quijano, directora general de Apollo Communications, el que hombres duden del potencial femenino juega a favor si cada una cree en sí misma.

 

“Debemos de dejar de pensar que es tan difícil. Sabemos que lo podemos lograr y hay que simplemente hacerlo. El apoyo familiar es importante en este aspecto. En mi caso, a mí nunca me compraron una muñeca y mi papá me dijo desde muy chiquita: ‘Tú tienes que educarte y tienes que estudiar porque tienes que ser una mujer independiente y nunca tienes que quedar en matrimonio porque no tienes opción financiera’”, recuerda Belinda.

 

Dicha seguridad se debe ver reflejada al momento de una negociación, considera Alicia Zazueta, presidenta de la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio (AMPES).

 

Continúa leyendo la nota en nuestra revista.

 

Comenta y síguenos: @Da_Lored0 @Energy21Mx

 

Ya está disponible la edición de marzo 2024 de la Revista E21 ¡Da clic en la imagen! 

rev

 

 

standard
Tags: energy womens forumequidad de géneroMujeres

Noticias Relacionadas

Mujeres ocupan 17.3% de puestos directivos en sector minero

3 junio, 2024
El ABC de mujeres en energía

El ABC de mujeres en energía

26 marzo, 2024
Participación técnico-operativa de mujeres en sector energético de Tabasco es baja, revela estudio

Participación técnico-operativa de mujeres en sector energético de Tabasco es baja, revela estudio

8 marzo, 2024
Prepara tu agenda para los eventos del sector energético del 2024

Prepara tu agenda para los eventos del sector energético del 2024

20 febrero, 2024
Next Post
Abasto eléctrico pone barreras para el Nearshoring en México

Abasto eléctrico pone barreras para el Nearshoring en México

Lanzan Centro Mexicano de Hidrógeno para impulsar innovación en la industria

Lanzan Centro Mexicano de Hidrógeno para impulsar innovación en la industria

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    26 shares
    Share 10 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    432 shares
    Share 173 Tweet 108
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad