Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

México, dentro de los países con mayor estrés hídrico en el mundo

Adrián Arias by Adrián Arias
21 marzo, 2024
EnviarCompartirCompartir
México, dentro de los países con mayor estrés hídrico en el mundo

México se encuentra dentro de los 25 países de mayor estrés hídrico en el mundo, debido a las sequías y a la insuficiente reposición del líquido vital, señaló Carlos Javier Escudero Santiago, experto de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).

 

“Lo anterior, sitúa al país en un escenario de gran vulnerabilidad en cuanto a disponibilidad del agua, tanto que, de acuerdo con proyecciones del World Resources Institute, se estima que para el año 2040 en México prevalecerá un nivel alto de estrés hídrico”, sentenció.

 

Dijo que la falta de agua podría desplazar cerca de 700 millones de personas para el 2030 en el mundo, aunado a los conflictos sociales, bélicos y situaciones relacionadas con el cambio climático que prevalece hoy en el orbe.

 

Desde inicios del 2024 hemos sabido del problema que hay en México sobre la disponibilidad de agua con el abatimiento de las reservas, por ejemplo, se reportan niveles críticos del sistema Cutzamala, que es la principal fuente de agua dulce para la gran Ciudad de México. La situación se agrava en diferentes regiones del país.

 

En Aguascalientes la presa de Elías Calles, donde está el Santuario del Cristo Roto, tiene un nivel de almacenamiento de apenas el 10 por ciento.

 

 La Presa Benito Juárez en la Región del Istmo en Oaxaca se encuentra en un 30 por ciento de su capacidad de almacenamiento, dejando al descubierto el Convento dominico que siempre se encuentra inundado; la presa Peñuelitas, que es la principal fuente de abastecimiento para el municipio de Dolores Hidalgo, Guanajuato, tiene 1 por ciento de su capacidad lo que pone en riesgo a pescadores, agricultores y a la población en general.

 

 La Laguna de Zumpango en el Estado de México se encuentra seco, y aun así hay empresas que están perforando su superficie para extraer lo que pudiera quedar de agua en sus profundidades; ¡estamos en una crisis hídrica!.

 

 

El lago de Chapala, principal fuente de abastecimiento de agua a la Zona Metropolitana de Guadalajara, ha perdido más del 50 por ciento del volumen de almacenamiento por la sequía, lo que plantea un escenario muy complicado, pues aún estamos por enfrentar la etapa de estiaje más ardua.

 

Actualmente la mitad de las entidades de México presentan más del 80 por ciento de sus municipios con algún grado de sequía, dijo.

 

 Los Estados de Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guanajuato, Ciudad de México, Morelos, Querétaro, Aguascalientes e Hidalgo cuentan con el 100 por ciento de sus municipios con sequía, añadió. 

 

Comenta y síguenos:  @Adri_Telecom @Energy21Mx 

Ya está disponible la edición de marzo 2024 de la Revista E21 ¡Da clic en la imagen! 

rev

standard
Tags: Cambio climáticofalta de aguasequía

Noticias Relacionadas

Desalinización de agua, clave para contrarrestar sequía en México

Desalinización de agua, clave para contrarrestar sequía en México

8 mayo, 2024
Sheinbaum, Gálvez y Máynez se quedan ‘cortos’ en su plan contra el cambio climático

Sheinbaum, Gálvez y Máynez se quedan ‘cortos’ en su plan contra el cambio climático

29 abril, 2024
Apuesta Veolia a uso de biomasa para combatir cambio climático

Apuesta Veolia a uso de biomasa para combatir cambio climático

22 abril, 2024
60% del territorio mexicano enfrentará crisis hídrica en 2050

60% del territorio mexicano enfrentará crisis hídrica en 2050

17 abril, 2024
Next Post
Fracasa el presunto rescate de Pemex: México Evalúa

Fracasa el presunto rescate de Pemex: México Evalúa

Alcanza Nissan 10 mil unidades eléctricas vendidas en México

Alcanza Nissan 10 mil unidades eléctricas vendidas en México

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    26 shares
    Share 10 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    432 shares
    Share 173 Tweet 108
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad