Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Urgen estrategia para combatir desabasto de agua

Adrián Arias by Adrián Arias
20 marzo, 2024
EnviarCompartirCompartir
Urgen estrategia para combatir desabasto de agua

La situación del agua en México y el mundo representa un enorme desafío para todos, pues este líquido es de suma importancia en todas las actividades humanas, ya sean biológicas, sociales, productivas o económicas, indicó la firma Ecolab.

 

“En el país 40 por ciento del agua concesionada es subterránea, de acuíferos, de los cuales 18 por ciento se encuentran sobreexplotados”, detalla.

 

Si a ello se le suma el bajo porcentaje de tratamiento (47.5 por ciento de las aguas residuales colectadas) se evidencia el rezago que hay en el tema.

 

En conmemoración del Día Mundial del Agua este 22 de marzo, Ecolab, empresa enfocada en soluciones y servicios de agua, higiene y prevención de infecciones, hace un llamado a proteger este valioso recurso en todos los sectores a través de tecnología, protocolos de uso y gestión eficiente.

 

“Es fundamental que construyamos la resiliencia de las cuencas hidrográficas de todo el mundo para que resistan presiones cada vez más impredecibles y puedan suministrar agua limpia y abundante de manera constante para todos”, dijo Tony Sarraf, Vicepresidente y Líder de Mercado de Ecolab para Latinoamérica Norte.

 

El siguiente reto de la industria es ser Net Positive, es decir, las empresas deben medir y comprender su huella ambiental, hídrica y social. A través de tecnologías y procesos innovadores, es posible compensar sus impactos negativos mediante inversiones en proyectos de conservación, energías renovables y contribución en comunidades locales.

 

“La industria avanza en temas de reducción, reciclaje, tratamiento y reutilización de agua, sin embargo, hay que acelerar el paso para que cada vez más instalaciones en diversos sectores se conviertan en Net Positive y en vez de generar déficit de agua por sus operaciones, contribuyan a reabastecer cuencas, mantos acuíferos y otras fuentes del líquido.

 

Es algo que ya ocurre en diversas industrias, pero se tiene que replicar el modelo en más instalaciones y sectores”, señaló Sarraf.

 

En los sectores productivos, mover, enfriar, calentar y tratar el agua en las instalaciones requiere energía e implica el consumo de agua y genera emisiones de gases de efecto invernadero.

 

Por ello, la especialización y las tecnologías para reducir el consumo de agua son indispensables para alcanzar la sustentabilidad o ser Net Positive. Programas como Ecolab Water for Climate contribuyen a que las empresas que se han fijado objetivos sustentables los alcancen al tiempo que crecen económicamente.

 

Ecolab Water for Climate aborda estos desafíos al proporcionar soluciones holísticas que facilitan estrategias de reducción, reutilización y reciclaje de agua en toda una empresa. Esto permite a las empresas monitorear y mejorar continuamente el uso del agua y cuantificar el impacto en la energía, las emisiones y el resultado final.

 

“Estamos ante una inmensa oportunidad para intensificar y promover el crecimiento sostenible. Son muchas las empresas y los líderes que están conscientes de que es posible priorizar la sustentabilidad sin sacrificar el resultado final. Ecolab Water for Climate coloca el uso corporativo del agua en el centro de esa estrategia, lo que permite a las empresas alcanzar todos sus objetivos a la vez”, finalizó Sarraf. 

Comenta y síguenos:  @Adri_Telecom @Energy21Mx 

Ya está disponible la edición de marzo 2024 de la Revista E21 ¡Da clic en la imagen! 

rev

standard
Tags: aguaECOLABemergencia climática

Noticias Relacionadas

Inteligencia artificial, pero a qué costo…

Inteligencia artificial, pero a qué costo…

9 mayo, 2025
Se desploma 52% inversión en infraestructura hídrica

Se desploma 52% inversión en infraestructura hídrica

14 abril, 2025
Whirlpool impulsa ahorro de agua con Misión H2OY

Whirlpool impulsa ahorro de agua con Misión H2OY

26 marzo, 2025
La huella hídrica de la IA: Ecolab advierte sobre el aumento de la demanda

La huella hídrica de la IA: Ecolab advierte sobre el aumento de la demanda

21 marzo, 2025
Next Post
Electromovilidad en México entra en fase de maduración: Evergo

Electromovilidad en México entra en fase de maduración: Evergo

Revista E21 Marzo 2024

Revista E21 Marzo 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    432 shares
    Share 173 Tweet 108
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad