Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

¡Alerta roja! 2024 será el año más cálido del que se tenga registro: ONU

Adrián Arias by Adrián Arias
20 marzo, 2024
EnviarCompartirCompartir
¡Alerta roja! 2024 será el año más cálido del que se tenga registro: ONU

La ONU advirtió que existe una alta probabilidad de que este año sea el más cálido del que se tenga registro, luego de que en 2023 se alcanzaron niveles récord en todo el mundo.

 

Según el informe sobre el Estado del Clima Mundial en 2023, publicado recientemente, el año pasado el planeta registró un aumento cercano a los 1.45 grados Centígrados por encima de los niveles preindustriales de referencia.

 

Casi un tercio del océano mundial se vio afectado por una ola de calor marina, lo que dañó ecosistemas y sistemas de alimentación vitales. Hacia finales de 2023, más del 90 por ciento del océano había experimentado olas de calor en algún momento del año.

 

El conjunto mundial de glaciares sufrió la mayor pérdida de hielo jamás registrada desde 1950, como consecuencia del deshielo extremo tanto en el oeste de América del Norte como en Europa, según datos preliminares.

 

La extensión del hielo marino antártico fue, con creces, la más baja de la que se tiene constancia, con una extensión máxima al final del invierno inferior en 1 millón de km2 a la del año récord anterior, lo cual equivale al tamaño combinado de Francia y Alemania.

 

Los niveles de CO2 son 50 por ciento superiores a los de la era preindustrial, lo que provoca la retención de calor en la atmósfera. Como consecuencia del período de vida prolongado del CO2, las temperaturas seguirán aumentando durante muchos años.

 

“El año 2023 fue el más cálido de los 174 años de registros de observaciones, batiendo el récord alcanzado en los años más cálidos anteriores”, destaca.

 

“Los valores observados para el conjunto de los indicadores principales han hecho saltar todas las alarmas. Algunos de ellos no solo baten récords, sino que registran magnitudes inauditas. Y los cambios no dejan de acelerarse”, dijo el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres.

 

“Nunca hemos estado tan cerca, aunque de momento de forma temporal, del límite inferior de 1.5 °C del Acuerdo de París sobre el cambio climático”, afirma la Secretaria General de la OMM, Celeste Saulo.

 

“La comunidad de la OMM está haciendo sonar la Alerta Roja en el mundo”, advirtió.

 

Enfatizó que el cambio climático va mucho más allá de las temperaturas. “Lo que presenciamos en 2023, sobre todo en relación con el calentamiento de los océanos, el retroceso de los glaciares y la pérdida de hielo marino antártico sin precedentes, es motivo de especial preocupación”. 

Comenta y síguenos:  @Adri_Telecom @Energy21Mx 

Ya está disponible la edición de febrero 2024 de la Revista E21 ¡Da clic en la imagen! 

RevistaE21-Feb2024

standard
Tags: CALENTAMIENTO GLOBALCambio climáticoONU

Noticias Relacionadas

Piden asociaciones civiles propuestas ambiciosas contra crisis climática

Piden asociaciones civiles propuestas ambiciosas contra crisis climática

3 mayo, 2024
Sheinbaum, Gálvez y Máynez se quedan ‘cortos’ en su plan contra el cambio climático

Sheinbaum, Gálvez y Máynez se quedan ‘cortos’ en su plan contra el cambio climático

29 abril, 2024
Día de la Tierra; 9 de cada 10 personas respiran aire contaminado: ONU

Día de la Tierra; 9 de cada 10 personas respiran aire contaminado: ONU

23 abril, 2024
Apuesta Veolia a uso de biomasa para combatir cambio climático

Apuesta Veolia a uso de biomasa para combatir cambio climático

22 abril, 2024
Next Post
Urgen estrategia para combatir desabasto de agua

Urgen estrategia para combatir desabasto de agua

Electromovilidad en México entra en fase de maduración: Evergo

Electromovilidad en México entra en fase de maduración: Evergo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    432 shares
    Share 173 Tweet 108
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad