Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

7 de cada 10 mexicanos sufren por la sequía: IMCO

Adrián Arias by Adrián Arias
20 marzo, 2024
EnviarCompartirCompartir
7 de cada 10 mexicanos sufren por la sequía: IMCO

Al cierre de febrero de 2024, casi 70 por ciento de la población en el país atravesó una sequía, y casi 50 por ciento estaba en un lugar con una sequía severa, extrema o excepcional, indicó el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

 

En un análisis el organismo señala que el país vivió el febrero más seco de los últimos nueve años, ante las oleadas de calor que han azotado varias regiones del país, la falta de lluvias y el consumo irresponsable del líquido vital.

 

Explica que la disponibilidad promedio de agua por persona en México ha disminuido de forma constante en las últimas décadas, producto del crecimiento demográfico, la mala gestión y el crecimiento en la producción agropecuaria, entre otros factores.

 

En 1960 la disponibilidad ascendía a 10 mil metros cúbicos (m3), mientras que para el año 2000 se había reducido a 4 mil m3.

 

“Actualmente, se encuentra en 3.2 mil m3 y de continuar la tendencia, se estima que para 2030 se ubique por debajo de 3 mil m3, a medida que aumenta la población, las sequías y la sobreexplotación”, advierte.

 

“Corregir el rumbo en materia hídrica será uno de los principales retos que enfrentarán las administraciones que resulten elegidas en junio”, indica.

 

En este sentido, el IMCO propuso mejorar el monitoreo del uso del agua, principalmente en el sector agropecuario (actualmente no está basado en mediciones precisas, sino en estimaciones), con el objetivo de contar con datos e indicadores que permitan una gestión más eficiente del agua en el país.

 

También consideró necesario desarrollar proyectos climáticos en el sector agropecuario, a través, por ejemplo, de la compra y venta de bonos de carbono o bien financiamientos climáticos como el Fondo Verde del Clima (GCF, por sus siglas en inglés).

 

El IMCO también pidió ajustar los volúmenes abiertos a concesionar para extracción de agua superficial o subterránea, de modo que se ajusten a la disponibilidad anual ambientalmente sostenible.

 

“Las extracciones de fuentes subterráneas no deben superar los volúmenes de recarga, mientras que para las superficiales no deben superar el agua superficial renovable neta de los requerimientos ambientales”, añadió. 

 

Comenta y síguenos:  @Adri_Telecom @Energy21Mx 

Ya está disponible la edición de febrero 2024 de la Revista E21 ¡Da clic en la imagen! 

RevistaE21-Feb2024

standard
Tags: aguaIMCOsequía

Noticias Relacionadas

Inteligencia artificial, pero a qué costo…

Inteligencia artificial, pero a qué costo…

9 mayo, 2025
Se desploma 52% inversión en infraestructura hídrica

Se desploma 52% inversión en infraestructura hídrica

14 abril, 2025
Whirlpool impulsa ahorro de agua con Misión H2OY

Whirlpool impulsa ahorro de agua con Misión H2OY

26 marzo, 2025
La huella hídrica de la IA: Ecolab advierte sobre el aumento de la demanda

La huella hídrica de la IA: Ecolab advierte sobre el aumento de la demanda

21 marzo, 2025
Next Post
¡Alerta roja! 2024 será el año más cálido del que se tenga registro: ONU

¡Alerta roja! 2024 será el año más cálido del que se tenga registro: ONU

Urgen estrategia para combatir desabasto de agua

Urgen estrategia para combatir desabasto de agua

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad