Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Jóvenes presentan decálogo energético a los equipos de Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
15 febrero, 2024
EnviarCompartirCompartir
Jóvenes presentan decálogo energético a los equipos de Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum

Más de 30 jóvenes, representantes de organizaciones de la sociedad civil de todo el país, presentaron un decálogo energético a los equipos de Energía de las candidatas a la presidencia de la República Mexicana, Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum.

 

Bajo el título “Juventudes y Agenda Energética”, la juventud logró este acercamiento con el Dr. Jorge Islas Samperio por parte de Morena y con Rosanety Barrios Beltrán, por parte de la alianza PRI, PAN, PRD.

 

Las 10 propuestas clave sobre el futuro energético de México busca enriquecer el debate y contribuir a la búsqueda de soluciones innovadoras e inclusivas para afrontar los desafíos actuales en materia de:

1.       Eficiencia Energética: Tiene que haber mayor ambición en las políticas de eficiencia energética como la Ley de la transición energética, Estrategia de Transición para Promover el Uso de Tecnologías y Combustibles más Limpios, ley de infraestructura de la calidad, entre otras).

2.       Generación, transmisión, distribución y suministro: Se tiene que fortalecer las redes ante la alta penetración de energías renovables, impulsar la modernización e incorporación de sistemas de monitoreo, respuesta en demanda e interconexión de sistemas de almacenamiento y generación distribuida.

3.       Transición energética: Se tiene que detener la construcción y puesta en marcha de plantas denegadas basadas en combustibles fósiles, de una forma sistemática y progresiva. Si México realmente quiere cumplir con sus compromisos de disminución de gases de efecto invernadero, la matriz energética tiene que diversificarse y transicionar a formas de generación bajas en emisiones.

4.       Transporte y movilidad: Se tiene que mejorar la infraestructura de transporte público existente en conjunto con la creación de condiciones de seguridad, accesibilidad y eficiencia que fomenten el uso de estos sobre el transporte privado.

5.       Investigación y desarrollo: La prioridad es promover el uso de nuevas tecnologías innovadoras y fuentes renovables de una forma más ambiciosa, además de programas para la micro, pequeña y mediana empresa que faciliten la adopción de nuevas tecnologías. Adicionalmente se prevé fomentar la creación de empleos para las juventudes en el sector energético.

6.       Creación de capacidades e incidencia: Se debe fomentar la educación y concientización de temas energéticos a todo el sector público, privado y sociedad civil al tiempo de apostar por la creación y formación de capacidades de la población para que las actividades y proyectos sean realizados por personas capacitadas.

7.       Finanzas:  Crear y mejorar los subsidios en incentivos existentes para fomentar la adopción de tecnologías y prácticas más sostenibles, así como reestructurar los impuestos al carbono para incentivar la electrificación y adopción de energías bajas en emisiones en sectores clave.

8.       Legislación: Aplicar y mejorar la legislación existente que sanciona a los grandes usuarios de energía y a las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas que no cumplan con sus obligaciones y responsabilidades energética y ambientales.

9.       Monitoreo: Establecer y mejorar mecanismos clave como industria y transporte a fin de contar con información precisa y actualizada que permita mejorar el entendimiento de las repercusiones de estas tanto al ambiente como a la salud.

10.   Sociedad, Derechos Humanos y Equidad de Género: Se debe hacer un mapeo de comunidades vulnerables ante las estrategias de transición con el fin de tener un mejor seguimiento de manera que se les brinde capacitación y asesoría que asegure su involucramiento en la toma de decisiones y el cumplimiento pleno de sus derechos humanos.

 

“Este encuentro representa un paso significativo hacia la construcción de una agenda energética inclusiva y participativa, que refleje las necesidades e inquietudes de las personas jóvenes en México”, se destacó en un comunicado de prensa.

 

Se espera que las ideas y propuestas surgidas durante este evento influyan en los programas y políticas energéticas de los futuros gobiernos, promoviendo un desarrollo energético, social y económico en equilibrio con la naturaleza y las personas.

 

Comenta y síguenos: @Energy21Mx

 

¡Las noticias más importantes del sector energético también están en Instagram!

 

E21_Instagram

 

standard
Tags: claudia sheinbaumDECÁLOGO ENERGÉTICOenergíaPROPUESTASXóchitl Gálvez

Noticias Relacionadas

Ofrecen 100 parques industriales para nearshoring en próximo sexenio

Ofrecen 100 parques industriales para nearshoring en próximo sexenio

9 mayo, 2024
Sheinbaum cierra la puerta a rondas petroleras; no habrá más contratos para la IP

Sheinbaum cierra la puerta a rondas petroleras; no habrá más contratos para la IP

9 mayo, 2024
Empresas privadas seguirán limitadas en el próximo sexenio: S&P

Empresas privadas seguirán limitadas en el próximo sexenio: S&P

8 mayo, 2024
Sheinbaum, Gálvez y Máynez se quedan ‘cortos’ en su plan contra el cambio climático

Sheinbaum, Gálvez y Máynez se quedan ‘cortos’ en su plan contra el cambio climático

29 abril, 2024
Next Post
MethaneSAT suma esfuerzos con Google para frenar cambio climático

MethaneSAT suma esfuerzos con Google para frenar cambio climático

Sener aprueba a Woodside evaluación de impacto social en el proyecto Trion

Sener aprueba a Woodside evaluación de impacto social en el proyecto Trion

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    118 shares
    Share 47 Tweet 30
  • ¡No resuelve! CNE arranca sin aprobar permisos, sólo cumple amparos

    91 shares
    Share 36 Tweet 23
  • La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    31 shares
    Share 12 Tweet 8
  • Urbanus Energy prende motores y reta a los gigantes gasolineros

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • Cotemar: Comunicación con propósito y acciones centradas en su gente 

    23 shares
    Share 9 Tweet 6

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad