Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Reguladores refutan reformas de AMLO; “son un retroceso”

Adrián Arias by Adrián Arias
9 febrero, 2024
EnviarCompartirCompartir
Reguladores refutan reformas de AMLO; “son un retroceso”

La Comisión Federal de Competencia Económica y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) defendieron la permanencia de los organismos reguladores en el país, ante la intención del Ejecutivo federal de desaparecerlos.

 

“En los diez años de labor de la Cofece como autoridad de competencia con autonomía constitucional, ha investigado conductas corporativas en los mercados que más impactan en los hogares; sancionado con multas históricas a grandes empresas y directivos que con sobreprecios afectaron directamente a los consumidores”, dijo el organismo antimonopolios del país.

 

El presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó una serie de iniciativas de reformas que pretenden desaparecer a ambos organismos junto con la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), la Comisión Reguladora de Energía (CRE), el INAI, entre otros.

 

La Cofece dijo que en el mercado de Gas L.P. se sancionó a ocho grupos gaseros y seis empresas dedicadas a la distribución y comercialización de este energético con un monto que, en conjunto, ascendió a 2 mil 414 millones de pesos. Esta es la multa más alta que ha impuesto la Cofece desde su creación.

 

En el mercado de autotransporte terrestre de pasajeros se impusieron multas por un valor de mil 218 millones de pesos a 18 empresas y 31 personas físicas por manipular precios y segmentar rutas de servicio en el estado de Tamaulipas y las regiones centro, centro-sur y sur-sureste del país.

 

“Se sancionó a diversas empresas por coludirse y cobrar sobreprecios en procedimientos de licitación para proveer al Sistema Nacional de Salud del servicio de estudios de laboratorio y banco de sangre. Las multas impuestas ascendieron a 626 millones de pesos”, destacó.

 

“Como órgano autónomo, la Cofece impuso 4 mil 859 millones de pesos en multas tan solo en 2022; casi 23 veces más que el monto de las multas impuestas en 2011 cuando carecía de dicha autonomía (213 millones de pesos)”, indicó el organismo.

 

Desde 2018, los beneficios a la población de las actuaciones de la Cofece son equivalentes, en promedio, a 7.5 millones de pesos diarios, esto es, de casi 14 mil millones de pesos, sostuvo.

 

“La propuesta representa un retroceso en perjuicio de las personas usuarias y audiencias, dado que implica volver a un modelo que demostró tener serias limitaciones para lograr, entre otros objetivos, la entrada de más competidores, mayor certeza jurídica”, dijo a su vez el IFT.

 

Las labores del organismo permitieron que más mexicanos contaran con más servicios de telecomunicaciones a menor precio y con mayor calidad, así como con más estaciones de radio y televisión donde pudieran expresarse mayor diversidad de voces y opiniones.

 

Destacó que de junio de 2013 a diciembre de 2023, los precios de comunicaciones en su conjunto disminuyeron 31.7 por ciento, mientras que la inflación fue de 62.2 por ciento en ese periodo.

 

“Las acciones regulatorias del IFT se han traducido en poco más de 728 mil millones de pesos, lo que significa que por cada peso que ejerce el IFT para su operación, genera beneficios por 45.5 pesos para las y los mexicanos”, añadió el regulador.

 

Hasta el momento ni la CRE ni la CNH han emitido algún posicionamiento sobre su potencial extinción. 

 

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx 

¡Escucha el nuevo episodio del Energy21 Podcast! Da clic en la imagen! 

Energy21-Podcast

standard
Tags: CNHCofeceCREIFT

Noticias Relacionadas

ENI reajusta expectativas sobre futuro de los campos Amoca, Mizton y Tecoalli

ENI reajusta expectativas sobre futuro de los campos Amoca, Mizton y Tecoalli

1 mayo, 2024
Empresario acapara mercado gasolinero en Quintana Roo, alerta CRE

Empresario acapara mercado gasolinero en Quintana Roo, alerta CRE

29 abril, 2024
CRE, Cofece y CNH se salvan; quedan fuera de reforma de pensiones

CRE, Cofece y CNH se salvan; quedan fuera de reforma de pensiones

19 abril, 2024
Aprueba CNH perforación de pozo Maachi-1EXP en Veracruz

Aprueba CNH perforación de pozo Maachi-1EXP en Veracruz

18 abril, 2024
Next Post
¡El gaaas! Sube precio 2.4% en enero y empuja la inflación mensual

¡El gaaas! Sube precio 2.4% en enero y empuja la inflación mensual

Evacúan a más de 2 mil personas por fuga de combustible de Pemex en Tonalá

Evacúan a más de 2 mil personas por fuga de combustible de Pemex en Tonalá

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad