Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Cierre de Cadereyta: una propuesta electoral de Álvarez Máynez, señalan especialistas

José López Miranda by José López Miranda
8 febrero, 2024
EnviarCompartirCompartir
Cierre de Cadereyta: una propuesta electoral de Álvarez Máynez, señalan especialistas

Esta semana Jorge Álvarez Máynez, precandidato a la presidencia de la República por Movimiento Ciudadano (MC), presentó una solicitud en San Lázaro para llevar a consulta popular la clausura de la refinería de Cadereyta en Nuevo León; sin embargo, especialistas opinan que se trata de sólo una medida electoral y no medioambiental.

 

Ramsés Pech, analista de Caraiva y Asociados, indicó que existe una confusión en la medición de la calidad del aire y los gases de efecto invernadero (GEI), puesto que la primera se refiere a la medición de partículas contaminantes suspendidas a cierto nivel de altura en un periodo determinado, mientras que los segundos, a aquellas que se quedan atrapadas en el ozono.

 

Un cálculo realizado por el especialista para medir el porcentaje de los GEI de 2018 a 2022 en la refinería, evidenció que el gas natural es el principal generador de contaminantes, pese a que su consumo es menor al del petróleo crudo.

 

Asimismo, destacó que, el petróleo crudo genera 92.81 por ciento del dióxido de azufre (SO2) en el complejo referido, pero apenas el 8.09 por ciento de los GEI, mientras que gas natural produce 0.13 por ciento de SO2 y el 59.15 por ciento de los GEI.

 

“Hoy estamos preocupados por la calidad del aire, pero debemos estar más preocupados por la cantidad de contaminantes que se están acumulando de forma diaria, sobre todo de dióxido de carbono (CO2) porque son los gases de efecto invernadero”, comentó en entrevista para Energy21.

 

Bajo el entendido de que, el gas natural es uno de los mayores generadores de los GEI, el especialista precisó que dicho energético, usado para la generación eléctrica, es el principal emisor de toneladas de CO2 por día en Nuevo León, seguido de los automóviles de gasolina y los camiones de diésel. De esta forma, concluyó que el complejo es el menor generador de toneladas de CO2 en la entidad.

 

Por su parte, Marcial Díaz, abogado especialista en la industria energética, refirió que la consulta popular tiene un valor y un peso político en la toma de decisiones, sin embargo, sus resultados no son vinculantes.

 

“Es un despropósito pensar en cancelar una refinería que tiene más de tres décadas de existir. Somos deficitarios en la producción de gasolinas y diésel y, dependemos de la importación, por lo que cancelarla aumentaría este déficit”, expresó.

 

Precisó que, al ser un complejo que opera con combustibles fósiles, es lógico que emita gases contaminantes.

 

“Todo lo que sea energía fósil tiene un índice de contaminación, entonces, más allá de que se formule una consulta, yo considero que esto es un tema de campaña para darle continuidad a las iniciativas presentadas por Samuel García, gobernador de Nuevo León, para cerrar la refinería”, agregó. 

 

Carlos Ramírez, co-director de Integralia Consultores, suscribió a la opinión de Díaz, destacando que el posicionamiento de Álvarez Máynez en este tema le podría ayudar a sumar electores.

 

“Es un tema muy sensible para la gente de Nuevo León, por lo que políticamente es atractivo para subirse a 3 meses de la elección”, apuntó.

 

Añadió que, durante los procesos electorales, los aspirantes a cargos populares suelen utilizar temas de esta índole debido a que son políticamente rentables, aunque no desestimó que la refinería sea un emisor de gases contaminantes y tenga efectos nocivos al medio ambiente y la salud.

 

Comenta y síguenos: @josemartin_mx @Energy21Mx 

¡Escucha el nuevo episodio del Energy21 Podcast! Da clic en la imagen

Energy21-Podcast

standard
Tags: CadereytaJorge Álvarez MáynezMONTERREYNuevo León

Noticias Relacionadas

¡Se cree influencer! Samuel García rifará Cybertruck de Tesla en apoyo a Máynez

13 mayo, 2024
Sheinbaum, Gálvez y Máynez se quedan ‘cortos’ en su plan contra el cambio climático

Sheinbaum, Gálvez y Máynez se quedan ‘cortos’ en su plan contra el cambio climático

29 abril, 2024
Candidatos presentan propuestas en materia energética en México

Candidatos presentan propuestas en materia energética en México

29 abril, 2024
Energía, el tema ausente de las campañas

Energía, el tema ausente de las campañas

19 abril, 2024
Next Post
Inadmisible, desaparición de organismos autónomos: Coparmex

Inadmisible, desaparición de organismos autónomos: Coparmex

Almacenamiento energético, clave del nearshoring en México

Almacenamiento energético, clave del nearshoring en México

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    432 shares
    Share 173 Tweet 108
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad