Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Habrá nueva denuncia contra México en T-MEC por órganos autónomos: Banco Base

Adrián Arias by Adrián Arias
30 enero, 2024
EnviarCompartirCompartir
Habrá nueva denuncia contra México en T-MEC por órganos autónomos: Banco Base

La posible desaparición de los organismos autónomos en 2024 desataría una nueva controversia contra México por incumplimiento del T-MEC, y generaría un retroceso económico de 40 años, advirtió Grupo Financiero Base.

 

“La propuesta de eliminar a los autónomos es un riesgo muy grande para la economía de México, los autónomos son árbitros para el funcionamiento de varios sectores y en caso de desaparecerlos habría nuevas controversias comerciales por incumplimiento del T-MEC”, dijo Gabriela Siller, directora de análisis de la institución financiera.

 

El presidente Andrés Manuel López Obrador alista un paquete de reformas para desaparecer a la Comisión Reguladora de Energía (CRE), a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), entre otros para destinar sus presupuestos a gasto social como pensiones.

 

“Si se aprueba esa iniciativa van a desincentivar la llegada de nuevas inversiones del extranjero y del crecimiento en las inversiones naciones, sería un retroceso económico de 30 o 40 años”, opinó la experta.

 

Por otro lado, consideró que en caso de que la pre candidata Xóchitl Gálvez gane la presidencia de la República, es posible que reactive las rondas petroleras y otras licitaciones del sector, lo que implicaría el regreso de la reforma energética de 2013.

 

“Ese escenario podría impulsar el crecimiento de la inversión extranjera directa y de la inversión fija bruta; veríamos más crecimiento económico empujado por el sector privado y no por el intento del Gobierno federal”, dijo Siller.

 

Por el contrario, si gana las elecciones Claudia Sheinbaum no queda claro qué rumbo tomaría la política energética del país, ya que no hay seguridad de qué tanto se apegue a la directriz que establece el actual Gobierno, ya que la pre candidata de Morena se ha pronunciado a favor de las energías limpias, renovables y al combate al cambio climático.

 

Además, Gabriela Siller descartó que se suscite un gasolinazo en la primera mitad del año, porque no le convendría al Gobierno federal desde el punto de vista político y electoral, por lo que de haber un alza abrupta sería después de las elecciones presidenciales.

 

“Es un hecho que el gobierno ha realizado esfuerzos por mantener la inflación, principalmente en los energéticos y las tarifas autorizadas por el Estado, pero si hay una desaceleración en la economía a finales del sexenio, no veríamos la permanencia de ciertos subsidios”, mencionó.

 

Según estadísticas de Grupo Financiero Base, la inflación acumulada de los energéticos en los primeros 61 meses de este sexenio asciende a 10.5 por ciento, consolidándose como la menor tasa de la que se tiene registro desde el sexenio de López Portillo. 

 

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx 

¡Escucha el nuevo episodio del Energy21 Podcast! Da clic en la imagen

Energy21-Podcast

standard
Tags: banco baseCREPemexT-MEC

Noticias Relacionadas

Pemex será reto fiscal para el próximo gobierno: S&P

Pemex será reto fiscal para el próximo gobierno: S&P

7 mayo, 2024
Dos Bocas alcanzará el 52% de su capacidad de refinación en 2024: PEMEX

Dos Bocas alcanzará el 52% de su capacidad de refinación en 2024: PEMEX

3 mayo, 2024
Requiere Pemex nuevos yacimientos para impulsar producción: BBVA

Requiere Pemex nuevos yacimientos para impulsar producción: BBVA

2 mayo, 2024
Marcial Díaz Ibarra: El buzo, actor y yogui que vibra con energía

Marcial Díaz Ibarra: El buzo, actor y yogui que vibra con energía

2 mayo, 2024
Next Post
Capacidad de energía renovable en México debe sumar 79 GW en 26 años: AMH2

Capacidad de energía renovable en México debe sumar 79 GW en 26 años: AMH2

Aún con imposibilidad jurídica, CRE da permiso de comercialización a Xaxamani Energy

Aún con imposibilidad jurídica, CRE da permiso de comercialización a Xaxamani Energy

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    26 shares
    Share 10 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    17 shares
    Share 7 Tweet 4

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad