Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

SENER culpa a Covid-19 y litigios por retraso en energías limpias

Adrián Arias by Adrián Arias
25 enero, 2024
EnviarCompartirCompartir
SENER culpa a Covid-19 y litigios por retraso en energías limpias

La Secretaría de Energía (SENER) culpó a la pandemia por Covid-19 y a los litigios por el incumplimiento de las metas de energía limpia, cuyos resultados han estado por debajo de los umbrales fijados en la ley.

 

“Entre las causas identificadas por la SENER, que impidieron el cumplimiento de los porcentajes planeados en la meta, se encuentran principalmente el impacto negativo de la emergencia sanitaria por causa de la epidemia generada por el virus SARS-CoV-2”, señala la dependencia en un documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

 

“El diferimiento de la fecha de entrada en operación de proyectos de generación privados y públicos; así como las distintas suspensiones judiciales a instrumentos de planeación que garantizarían una incorporación segura de centrales de generación intermitentes, entre otros”, abunda.

 

Desde 2018 la participación de las energías limpias en la matriz de generación eléctrica nacional está por debajo de las metas, por ejemplo, en ese año la ley marcaba 25 por ciento y se llegó al 22.5 por ciento.

 

En 2022, el último dato disponible por la SENER, las energías limpias llegaron al 31.2 por ciento, pero la meta señalaba un total de 32 por ciento.

 

“En relación al grado de cumplimiento de la meta de generación de electricidad con energías limpias a mediano plazo, las acciones alineadas con la Estrategia han propiciado un crecimiento en esta, acercando a la meta del 35 por ciento de participación para 2024”, destaca la dependencia.

 

Por otro lado, afirma que error importante en el diseño de la Ley de Transición Energética, es que definió una métrica indicativa para la meta de eficiencia energética, a diferencia de la generación con energías limpias.

 

Sin embargo, desde la publicación de la Estrategia de la SENER se explicó que existen 3 tipos de metas nacionales de eficiencia energética que suelen usar los países: intensidad energética primaria, intensidad de consumo final y consumo evitado por sector.

 

En este sentido, y considerando las buenas prácticas internacionales y lo establecido en la LTE, la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE) propuso a la SENER fijar la meta de eficiencia energética en términos de intensidad de consumo final.

 

La intensidad de consumo final es un indicador de eficiencia energética que mide el progreso de ésta a través de la relación del consumo final de la energía respecto al PIB del país en términos constantes.

 

La Estrategia de 2020 planteó como meta de eficiencia energética en el mediano plazo, una reducción de la intensidad de consumo final a una tasa promedio anual de 2.2 por ciento hasta el 2035, esto basado en el aprovechamiento de los potenciales factibles de ahorro de energía identificados por la CONUEE en los distintos sectores de consumo final de energía del país. 

 

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx 

 

Te invitamos a leer la revista digital ¡Da clic en la imagen para leerla!Banner-RevistaE21-Dic2023-Ene2024

standard
Tags: Energías LimpiasSenerTransición Energética

Noticias Relacionadas

43% de los profesionales en energía ven prioritaria la transición energética

43% de los profesionales en energía ven prioritaria la transición energética

25 abril, 2024
Refinería Olmeca incumplirá su primera meta de producción en 2024

Refinería Olmeca incumplirá su primera meta de producción en 2024

10 abril, 2024
Denuncian a Nahle ante FGR por compra de mansiones

Denuncian a Nahle ante FGR por compra de mansiones

3 abril, 2024
Hackaton por nuestro futuro reúne a jóvenes a favor de energías renovables

Hackaton por nuestro futuro reúne a jóvenes a favor de energías renovables

27 marzo, 2024
Next Post
COPARMEX defiende a políticos y no a empresarios: AMLO

COPARMEX defiende a políticos y no a empresarios: AMLO

Metanol, alternativa de combustible verde contra el cambio climático: Geely

Metanol, alternativa de combustible verde contra el cambio climático: Geely

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad