Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Contaminación del sector energético provoca 6 millones de muertes al año: AIE

Adrián Arias by Adrián Arias
11 diciembre, 2023
EnviarCompartirCompartir
Contaminación del sector energético provoca 6 millones de muertes al año: AIE

La contaminación del aire provocada por el sector energético provoca hasta 6 millones de muertes al año, detalla un informe de la Agencia Internacional de Energía (AIE).

 

“El sector energético es también la principal causa del aire contaminado que más del 90 por ciento de la población mundial se ve obligada a respirar, lo que está relacionado con más de 6 millones de muertes prematuras al año”, destaca el organismo.

 

Explica que las tendencias positivas en la mejora del acceso a la electricidad y a la cocina limpia se han ralentizado o incluso invertido en algunos países.

 

No obstante, indica que en este complejo contexto, la aparición de una nueva economía de energías limpias, liderada por la energía solar fotovoltaica y los vehículos eléctricos (VE), permite albergar esperanzas sobre el camino a seguir.

 

“La inversión en energías limpias ha aumentado un 40 por ciento desde 2020. El impulso para reducir las emisiones es una razón clave, pero no la única”, explica.

 

El organismo estima que en 2023 se añadirán más de 500 gigavatios (GW) de capacidad de generación de energías renovables, un nuevo récord.

 

Se gastan más de mil millones de dólares al día en el despliegue de la energía solar. La capacidad de fabricación de los componentes clave de un sistema de energía limpia, incluidos los módulos solares fotovoltaicos y las baterías para vehículos eléctricos, está creciendo rápidamente.

 

Este impulso es la razón por la que la Agencia concluyó recientemente, en su hoja de ruta actualizada Net Zero, que es muy difícil, pero sigue abierta, una vía para limitar el calentamiento global a 1.5 grados centígrados.

 

“Limitarse a recortar el gasto en petróleo y gas no encaminará al mundo hacia el escenario de las cero emisiones; la clave para una transición ordenada es aumentar la inversión en todos los aspectos de un sistema energético limpio”, afirma.

 

Indica que el desarrollo de un sistema energético limpio y su efecto sobre las emisiones puede reforzarse con políticas que faciliten la salida de activos ineficientes y contaminantes, como las centrales de carbón envejecidas, o que restrinjan la entrada de otros nuevos en el sistema.

 

“Pero el reto urgente es aumentar el ritmo de los nuevos proyectos de energía limpia, especialmente en muchas economías emergentes y en desarrollo fuera de China, donde la inversión en transiciones energéticas debe aumentar más de cinco veces de aquí a 2030 para alcanzar los niveles requeridos en el escenario de las cero emisiones”, añade. 

 

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx 

 

¡Las noticias más importantes del sector energético también están en Telegram!Telegram

standard
Tags: aireContaminaciónIEAmuertes

Noticias Relacionadas

Mala calidad del aire; 880 mil tons de oxígeno son desplazadas por uso de combustibles

Mala calidad del aire; 880 mil tons de oxígeno son desplazadas por uso de combustibles

16 mayo, 2025
Clausuran planta de Ternium en Nuevo León por derrame químico

Clausuran planta de Ternium en Nuevo León por derrame químico

8 mayo, 2025
PEMEX reporta peores niveles de contaminación en 15 años

PEMEX reporta peores niveles de contaminación en 15 años

5 mayo, 2025
Advierten crezca contaminación por Data Centers

Advierten crezca contaminación por Data Centers

24 febrero, 2025
Next Post
DOF y sus efectos para las importaciones de petróleo – Parte 1

DOF y sus efectos para las importaciones de petróleo - Parte 1

Cumbre Oaxaca reúne a gasolineros de América Latina

Cumbre Oaxaca reúne a gasolineros de América Latina

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    432 shares
    Share 173 Tweet 108
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad