Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Combate al cambio climático requiere 200 mil mdd anuales: CAF

Adrián Arias by Adrián Arias
24 noviembre, 2023
EnviarCompartirCompartir
Combate al cambio climático requiere 200 mil mdd anuales: CAF

El combate al cambio climático requiere una inversión de 200 mil millones de dólares por año para lograr los objetivos de mitigación en los próximos años en América Latina, dijo Alicia Montalvo, gerenta de Acción Climática y Biodiversidad Positiva de CAF.

 

“Hay que multiplicar la inversión por 10 o 15 veces para hacer frente a cambio climático, pueden ser hasta 200 mil millones de dólares anuales, y pensar cuál es el impacto si no se llevan a cabo”, dijo la experta durante un seminario virtual.

 

Además, consideró que México siempre ha sido un país muy adelantado en materia de cambio climático.

 

“Fue uno de los primeros en implementar mercados de carbono, los avances son buenos, es un referente sobre todo en soluciones tencologicas. Se esta trabajando con la economía azul en México y todos los temas relacionados con soluciones de descarbonización, todavía tiene un potencial grande, pero está encaminado para cumplir con sus compromisos ante el Acuerdo de París”, dijo.

 

Por otro lado, anunció que América Latina y el Caribe (LAC) contará por primera vez en la historia de las Cumbres del Clima de Naciones Unidas (Conferencias de las Partes de la Convención de Cambio Climático, COP) con un espacio exclusivo para hacer oír su voz y posicionarse como una región de soluciones globales ante el cambio climático, especialmente gracias a su rica biodiversidad y a su papel clave para el despliegue de energías renovables y la producción agroalimentaria sostenible.

 

Bajo el lema “Somos Solución”, el Pabellón LAC en la COP28 de Dubái, diseñado, gestionado y financiado por CAF, se convertirá en un espacio de encuentro, debate y análisis sobre las cuestiones más importantes de la acción climática en la región, y estará a disposición de las delegaciones latinoamericanas y caribeñas, medios de comunicación, ONGs, líderes comunitarios, comunidades indígenas, pueblos afrodescendientes y sociedad civil.

 

En este espacio latinoamericano y caribeño se analizará y pondrá en valor los principales ecosistemas de la región, poniendo así de manifiesto la importancia de la cooperación regional para una acción eficaz.

 

Asimismo, se abordarán el corredor biológico y la barrera de arrecifes mesoamericanos, los páramos, la selva amazónica, los manglares, la Patagonia, el Caribe, presentando en cada caso la problemática a la que hacen frente, su papel clave en los servicios ecosistémicos y en la puesta en marcha de soluciones basadas en la naturaleza y la importancia de la acción a nivel regional. 

 

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx

 

¡Ya está disponible la edición octubre-noviembre de la Revista E21!Revista-E21-Oct-Nov

standard
Tags: CAFCambio climáticofinanciación

Noticias Relacionadas

Sheinbaum, Gálvez y Máynez se quedan ‘cortos’ en su plan contra el cambio climático

Sheinbaum, Gálvez y Máynez se quedan ‘cortos’ en su plan contra el cambio climático

29 abril, 2024
Apuesta Veolia a uso de biomasa para combatir cambio climático

Apuesta Veolia a uso de biomasa para combatir cambio climático

22 abril, 2024
CAF rompre récrod en emisión de bono verde por mil 500 mde

CAF rompre récrod en emisión de bono verde por mil 500 mde

12 abril, 2024
Sequía azota a México; alcanza al 84% de los municipios: HR Ratings

Sequía azota a México; alcanza al 84% de los municipios: HR Ratings

5 abril, 2024
Next Post
¡Se dicen sus verdades! La OPEP se lanza contra la AIE por reducción de emisiones

¡Se dicen sus verdades! La OPEP se lanza contra la AIE por reducción de emisiones

Refinería “Olmeca” se perfila como el más caro de los proyectos prioritarios de AMLO

Refinería "Olmeca" se perfila como el más caro de los proyectos prioritarios de AMLO

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    26 shares
    Share 10 Tweet 7
  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    433 shares
    Share 173 Tweet 108
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad