Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Críticas por pérdidas, deuda y apagones; así tundieron los diputados a Bartlett

Adrián Arias by Adrián Arias
15 noviembre, 2023
EnviarCompartirCompartir
Críticas por pérdidas, deuda y apagones; así tundieron los diputados a Bartlett

Las pérdidas de la CFE, sus deudas y los constantes apagones que hay en diversas localidades del país, fueron algunas de las críticas con las que los diputados de oposición tundieron al director general de la empresa, Manuel Bartlett, durante su comparecencia de ayer.

 

Juan Carlos Maturino Manzanera, diputado de Acción Nacional, acusó que en Durango, durante los meses de mayo y junio del presente año, se registraron varios apagones algunos de los cuales ocasionaron pérdidas millonarias no solventadas a los sectores afectados.

 

“Una de las principales preocupaciones de este estado es la insuficiencia en el abasto y las deficiencias en tiempo de respuesta de la empresa”, afirmó.

 

Riult Rivera Gutiérrez, también diputado del blaquiazul, dijo que la CFE no podrá hacer frente al financiamiento de su deuda que a 2023 asciende a 25.8 mil millones de pesos. Además, comentó que en los primeros 9 meses de este año la Comisión recibió 69 mil millones de pesos de transferencias del Gobierno federal para compensar las tarifas subsidiadas que reciben los hogares mexicanos.

 

La legisladora priísta, Cristina Amezcua González, mencionó que en Coahuila las familias padecen del corte de energía eléctrica, tarifas de luz altas, por lo que pidió que se dé el mismo trato a los estados del norte y a los del sur.

 

José Antonio Gutiérrez Jardón, diputado de la bancada tricolor, expuso que es fundamental que se supervisen los contratos de adjudicación directa de más de tres mil millones de pesos en la entidad de Coahuila, los cuales han sido otorgadas a las empresas de la actual alcaldesa de Muzquiz, de Morena, y empresas que no cuentan domicilio fiscal.

 

La diputada Julieta Mejía Ibáñez, de Movimiento Ciudadano, señaló que durante este año se ha detectado un aumento del 70 por ciento en los recibos de la luz eléctrica en Nayarit, lo cual es imposible solventar para las comunidades más vulnerables.

 

“Todavía a partir del primero de noviembre se declaró que a Nayarit y Colima se le quitaran los subsidios, como si tuviéramos condiciones favorables”, acusó.

 

Bartlett embarra a Cofece y al poder Judicial

 

A su vez, Bartlett acusó a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), a los juzgados, tribunales y medios de comunicación de obstaculizar las políticas de este sexenio en materia energética.

 

Mencionó que la Cofece cuestiona y demanda cada acción de la CFE, pero cuando legalmente se le requiere revisar los monopolios privados se niega a iniciar alguna investigación.

 

Sobre los juzgados especializados en Competencia Económica opinó que son un  entramado supuestamente legal, pero en realidad ilegal porque que protegen y garantizan los privilegios de los participantes privados.

 

Sobre los medios de comunicación manifestó que tienen una función concertada y pagada, al atacar sin sustento al enemigo, descalificando y calumniando para  debilitarlo ante la opinión pública.

 

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx

 

¡Ya está disponible la edición octubre-noviembre de la Revista E21!Revista-E21-Oct-Nov

standard
Tags: apagonesBARTLETTDEUDAdiputados

Noticias Relacionadas

Bartlett deja pérdidas de 85.7 mil mdp en la CFE

Bartlett deja pérdidas de 85.7 mil mdp en la CFE

28 octubre, 2024
Apagón en Quinta Roo afectó a 277 mil hogares: CFE

Apagón en Quinta Roo afectó a 277 mil hogares: CFE

8 agosto, 2024
CFE en números rojos; pierde 76.6 mil mdp en segundo trimestre

CFE en números rojos; pierde 76.6 mil mdp en segundo trimestre

26 julio, 2024
Gracias a CFE no hay crisis de energía en México: AMLO

Gracias a CFE no hay crisis de energía en México: AMLO

2 julio, 2024
Next Post
Impulsa Veolia la descarbonización en la cadena de valor en México

Impulsa Veolia la descarbonización en la cadena de valor en México

Shale gas, la clave para la soberanía energética de México: Rystad Energy

Shale gas, la clave para la soberanía energética de México: Rystad Energy

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    34 shares
    Share 14 Tweet 9
  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    30 shares
    Share 12 Tweet 8
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad