Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Endurecen reglas para combatir huachicol fiscal con nuevo decreto

Adrián Arias by Adrián Arias
7 noviembre, 2023
EnviarCompartirCompartir
Endurecen reglas para combatir huachicol fiscal con nuevo decreto

La Secretaría de Economía publicó un nuevo decreto que restringe la importación de combustibles para automóviles que compiten en eventos deportivos y otros petrolíferos, para combatir el huachicol fiscal.

 

El documento también incluye los hidrocarburos o petrolíferos que sean utilizados para realizar pruebas, en volúmenes menores a los utilizados en la industria de hidrocarburos, así como aquellos que sean usados para autoconsumo como combustible o insumo o materia prima para la elaboración de productos finales.

 

El documento señala que los permisos previos de importación o exportación de petrolíferos o hidrocarburos se otorgarán con la siguiente vigencia: 60 días naturales, tratándose de mercancías para eventos deportivos y mercancías para pruebas e investigación; un año y cinco años.

 

La Secretaría de Energía (Sener) en todo momento, podrá solicitar a cualquier institución, dependencia o tercero, información relativa a la cadena de valor de los petrolíferos e hidrocarburos, o bien, referente a la participación del solicitante o permisionario en las actividades del sector, para contar con elementos para determinar el otorgamiento o rechazo de una solicitud de permiso previo de importación o exportación de petrolíferos o hidrocarburos, así como para determinar la continuidad o prórroga de un permiso otorgado.

 

“Esta modificación está enfocada en fijar de manera tácita cuáles son los requisitos y reglas para poder importar y exportar”, opinó Marcial Díaz, experto de la consultoría QUA Energy.

 

“Esto puede ser una señal para el mercado de combustibles, pero queda claro que no cualquier regulado podrá acceder a contar con un permiso pues se deben acreditar cada uno de los requisitos puntuales que marca esta disposición”, añadió el especialista. 

 

Entre los requisitos para obtener un permiso se encuentran un escrito libre en donde las empresas manifiesten bajo protesta de decir la verdad sobre la logística de importación que detalle los medios en los que se va a transportar la mercancía desde que se reciba de su proveedor y hasta la entrega a sus clientes, la ubicación física georeferenciada de todas las instalaciones donde se reciba, así como la forma de manejo de la misma, es decir, trasbordo o trasvase.

 

También deberán informar el nombre, denominación o razón social, domicilio fiscal y RFC de por lo menos dos de sus principales clientes y anexar un documento que acredite la relación comercial con los mismos y que permita identificar el volumen y calidad de producto que le suministrarán durante la vigencia del permiso.

 

 

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx

 

¡Ya está disponible la edición octubre-noviembre de la Revista E21!Revista-E21-Oct-Nov

standard
Tags: huachicol fiscalImportaciónSecretaría de Economía

Noticias Relacionadas

Valero recupera permiso para importar combustibles

Valero recupera permiso para importar combustibles

24 abril, 2025
SAT suspende importaciones de Valero; presumen huachicol fiscal

SAT suspende importaciones de Valero; presumen huachicol fiscal

11 abril, 2025
Valero y el huachicol fiscal

Valero y el huachicol fiscal

11 abril, 2025
Piden fortalecer aduanas para terminar con huachicol fiscal

Piden fortalecer aduanas para terminar con huachicol fiscal

27 octubre, 2023
Next Post
New Fortress Energy cierra financiamiento para central eléctrica en Brasil

New Fortress Energy cierra financiamiento para central eléctrica en Brasil

Terminal de almacenamiento en Altamira arrancará hasta 2024: Valero

Terminal de almacenamiento en Altamira arrancará hasta 2024: Valero

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad