Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Apoyos a Pemex deben estar condicionados a viabilidad económica: FMI

Adrián Arias by Adrián Arias
4 octubre, 2023
EnviarCompartirCompartir
Apoyos a Pemex deben estar condicionados a viabilidad económica: FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) afirmó que los apoyos económicos que destina el Gobierno federal a Pemex deben estar condicionados a la viabilidad económica de la petrolera.

 

“La continuidad del apoyo presupuestario destinado a Pemex debe condicionarse a planes viables para reducir los riesgos de viabilidad comercial de la empresa”, destaca el organismo internacional en el documento “Declaración del personal técnico al término de la misión de la Consulta del Artículo IV correspondiente a 2023”.

 

Se estima que la inyección de recursos a la petrolera sume 1.5 billones de pesos en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, según datos del IMCO.

 

El FMI destaca que el registro claro que hace el gobierno federal sobre los apoyos que dará a Pemex en 2024, tanto en gastos fiscales como transferencias directas, constituye un avance positivo en términos de transparencia.

 

“El cambio en la presentación de informe aumenta la transparencia y ayudará a facilitar el debate sobre las disyuntivas entre destinar recursos públicos a Pemex en lugar de a otras prioridades presupuestarias”, destaca el FMI.

 

Por otro lado, el organismo hace un llamado a intensificar los esfuerzos para impulsar las fuentes renovables de energía limpia para ir abandonando paulatinamente los combustibles fósiles, en pro del medio ambiente.

 

“Abordar el cambio climático puede proporcionar fuentes de energía más duraderas, pero requerirá una estrategia global bien secuenciada”, recomienda.

 

Destaca que a medida que las empresas multinacionales incorporan las normas ambientales a sus decisiones de ubicación, incentivar la transición a la energía solar y eólica tiene la capacidad de fomentar la inversión industrial al tiempo que satisface los objetivos gubernamentales en materia de emisiones.

 

“Las nuevas inversiones en el sector de los hidrocarburos deberían internalizar el potencial de cambio de la demanda mundial de hidrocarburos, sobre todo teniendo en cuenta que México es un productor con costos relativamente elevados”, señala.

 

Recomienda implementar una estrategia para combatir la deforestación, aumentar la cuota de ventas de vehículos eléctricos hasta el 50 por ciento del total de ventas de automóviles en 2030, crear un mercado de bonos verdes y establecer un mecanismo de comercialización de las emisiones de carbono.

 

“Será importante que el aumento de la atención prestada a la electrificación vaya acompañado de un cambio hacia fuentes de generación renovables y con bajas emisiones de carbono”, añade.

 

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx

¡Ya está disponible nuestro último número digital!

Banner-RevistaE21-Septiembre

standard
Tags: apoyos económicosFMIPemextransparencia

Noticias Relacionadas

Resultados financieros de Gas Bienestar, el secreto mejor guardado de PEMEX

Resultados financieros de Gas Bienestar, el secreto mejor guardado de PEMEX

30 septiembre, 2024
Pasivos de PEMEX suman casi 4 billones de pesos

Pasivos de PEMEX suman casi 4 billones de pesos

25 septiembre, 2024
Deuda de Pemex “devora” 61% de los apoyos del Gobierno

Deuda de Pemex “devora” 61% de los apoyos del Gobierno

26 julio, 2024
Sheinbaum mantendrá apoyos económicos para Pemex: Fitch

Sheinbaum mantendrá apoyos económicos para Pemex: Fitch

18 julio, 2024
Next Post
Pide Inai transparentar información sobre Dos Bocas a Sener y Pemex

Pide Inai transparentar información sobre Dos Bocas a Sener y Pemex

Anuncia Puebla programa de ‘Incentivos verdes’ a MiPyMEs

Anuncia Puebla programa de ‘Incentivos verdes’ a MiPyMEs

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    26 shares
    Share 10 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    24 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    17 shares
    Share 7 Tweet 4

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad