Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Preocupa que Pemex retrase distribución de combustibles limpios

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
21 septiembre, 2023
EnviarCompartirCompartir
Preocupa que Pemex retrase distribución de combustibles limpios

El Observatorio Ciudadano de Calidad del Aire externó su preocupación por el retraso de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) en el cumplimiento de la NOM-016-CRE-2016 referente a la calidad de los combustibles, ya que esto ha retrasado que se garantice el derecho de las personas a respirar aire limpio y el avance de los compromisos sobre el cambio climático.

 

La organización detalló que esta norma tiene como antecedente la NOM-086-SEMARNAT-SENER-SCFI-2005 donde se estipulaba que en 2009 se alcanzaría la distribución total del Diésel de Ultra Bajo Azufre (DUBA) en todo el país. Sin embargo, el 1 de julio de 2018, la nueva normatividad estableció que a partir de esa fecha el contenido máximo de azufre en el diésel sería de 15 partes por millón (ppm).

 

Posteriormente, la NOM-016-CRE-2016 “Especificaciones de calidad de los petrolíferos” estableció que esta medida sería puesta en marcha en 2020 a lo cual Pemex Transformación Industrial (PTI) interpuso recursos legales para no dar cumplimiento a la resolución, derivando en una prórroga de 5 años por parte de la CRE.

 

La preocupación se extendió cuando, el pasado 14 de septiembre el órgano regulador otorgó una resolución para ampliar al plazo en el que PTI comenzaría a producir, vender y distribuir el diésel de ultra bajo azufre a partir de 2025.

 

“La decisión de postergar la producción y distribución de diésel limpio se debe a que Pemex no ha realizado las inversiones necesarias en infraestructura que permitan refinar el combustible (…) Debido a la interferencia de esta industria y el retraso de Pemex, la transición tecnológica a mejores estándares de control de emisiones para reducir el impacto en la calidad del aire y el cambio climático ha sido postergada hasta el año 2025”, indicó el Observatorio.

 

Las decisiones de la Comisión tienen implicaciones directas en la salud de las personas, además de que incrementa la crisis climática por la emisión de gases contaminantes con altos contenidos de azufre, pues existen evidencias científicas de que este tipo de combustibles provocan enfermedades respiratorias, casos de asma, disfunción o cáncer pulmonar.

 

Finalmente, en acuerdo con el Centro de Energía Renovable y Calidad Ambiental A.C., el Centro Mexicano de Derecho Ambiental A.C. (CEMDA), la Fundación Tláloc A.C., el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP), el Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire del Área Metropolitana de Monterrey, Redspira – Fundación para la Investigación de la Calidad del Aire, A. C.,  El Poder del Consumidor, la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA) y el Frente de Organizaciones de Transporte Colectivo y Alternativo A.C. (FOTCA) hicieron un llamado a las autoridades para revertir esta situación y obligar a Pemex a distirbuir el DUBA para que sea posible la entrada en vigor del EuroVI en México.

 

Comenta y síguenos en Twitter: @Energy21Mx 

¡Ya está disponible nuestro último número digital!

Banner-RevistaE21-Septiembre

standard
Tags: CREDIESEL DE ULTRA BAJO AZUFREEURO VI

Noticias Relacionadas

Empresario acapara mercado gasolinero en Quintana Roo, alerta CRE

Empresario acapara mercado gasolinero en Quintana Roo, alerta CRE

29 abril, 2024
CRE, Cofece y CNH se salvan; quedan fuera de reforma de pensiones

CRE, Cofece y CNH se salvan; quedan fuera de reforma de pensiones

19 abril, 2024
Generación distribuida suma inversiones por 4.5 mil mdd en México

Generación distribuida suma inversiones por 4.5 mil mdd en México

7 marzo, 2024
Permisos gasolineros tienen su mejor inicio de año desde la pandemia

Permisos gasolineros tienen su mejor inicio de año desde la pandemia

7 marzo, 2024
Next Post
Eni México invertirá 1.74 mdd en programa de trabajo de la ronda 3.1

Eni México invertirá 1.74 mdd en programa de trabajo de la ronda 3.1

ABC de la movilidad eléctrica

ABC de la movilidad eléctrica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    72 shares
    Share 29 Tweet 18
  • ¡No resuelve! CNE arranca sin aprobar permisos, sólo cumple amparos

    97 shares
    Share 39 Tweet 24
  • Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    125 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Cotemar: Comunicación con propósito y acciones centradas en su gente 

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • Menos espera; CNE acorta plazos para aprobar permisos

    24 shares
    Share 10 Tweet 6

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad