Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

IP espera un cambio de política energética con nuevo Gobierno

Daniela Loredo by Daniela Loredo
30 agosto, 2023
EnviarCompartirCompartir
IP espera un cambio de política energética con nuevo Gobierno

El fin del sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador abre una esperanza para la iniciativa privada que espera un cambio de política energética con la llegada de un nuevo Gobierno, reconoció Régulo Salinas, presidente de la Comisión de Energía del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

 

Dentro de los cambios, la IP confía en que haya mayor apertura en el sector para aprovechar oportunidades como las que trae el nearshoring.

 

“Se requiere una reformulación en la política pública relacionada con el sector de la energía en México. Creo que podemos y debemos aprovechar el potencial energético que el país tiene, especialmente con el nearshoring que está empleando una demanda adicional para la que creo que no estamos preparados”, señaló a medios el directivo.

 

A la par, considera que la nueva administración debe ser más pragmática y con una visión que contemple a la iniciativa privada se pueda avanzar hacia la meta de garantizar la energía que requiere el país en términos de electricidad, gas natural o petrolíferos.

 

Salinas recordó que con la administración actual se frenó todo lo avanzado con la Reforma Energética del entonces Presidente, Enrique Peña Nieto, particularmente en el sector eléctrico.

 

“En esa industria fue extremo el freno; no hay permisos, se trató de modificar la constitución, no se pudo y se modificaron las leyes secundarias y vemos ese resultado”, dijo.

 

La tendencia se replicó en los aspectos donde el Gobierno actual vió competencia para las empresas del Estado. “Las otras no las veían como amenazas y siguieron. La política actual es beneficiar a las empresas del Estado, yo creo que es mejor para el país tener un sector energético más competitivo”.

 

T-MEC

Sobre el conflicto que pesa sobre México en términos del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el representante del CCE apoyó el cómo se ha llevado el proceso al considerarse una violación a los derechos de empresas extranjeras en el país en materia energética.

 

“Despachos de abogados dicen que sí ha habido una violación clara al T-MEC; la justificación de pedir las consultas creo es correcta”, expresó.

 

En su visión, el motivo por el cual el descontento no ha escalado a un panel de solución de controversias es por motivos políticos.

 

“El tema de migración es muy importante y tambien siento que no querían presentar 2 paneles al mismo tiempo, por lo del maíz transgénico”, complementó.

 

Finalmente comentó que dependerá de la situación política de Estados Unidos donde va a haber mucha presión sobre Mexico para que cumpla con sus compromisos

 

“Si solicitan el panel y Mexico lo pierde, que es lo más probable, las penalizaciones son grandes”, recordó Salinas.

 

 

Comenta y síguenos: @Da_Lored0 @Energy21Mx

 

¡Las noticias más importantes del sector energético también están en Telegram!

Telegram

standard
Tags: CCEipRegulo Salinas Garza

Noticias Relacionadas

CCE y Tec de Monterrey firman acuerdo para impulsar sustentabilidad en empresas mexicanas

CCE y Tec de Monterrey firman acuerdo para impulsar sustentabilidad en empresas mexicanas

18 abril, 2024
México, en el peor de los mundos en materia eléctrica: CCE

México, en el peor de los mundos en materia eléctrica: CCE

21 febrero, 2024
Reformas de AMLO afectan la competitividad de México: CCE

Reformas de AMLO afectan la competitividad de México: CCE

7 febrero, 2024
Organismos reguladores son vitales para atraer el nearshoring: CCE

Organismos reguladores son vitales para atraer el nearshoring: CCE

14 diciembre, 2023
Next Post
Hidrógeno verde dará vida a nuevas industrias en México

Hidrógeno verde dará vida a nuevas industrias en México

Invertirán más de 10 mil mdd en actividades del proyecto Trion

Invertirán más de 10 mil mdd en actividades del proyecto Trion

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    26 shares
    Share 10 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    17 shares
    Share 7 Tweet 4

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad