Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

“Súper peso” pega a ingresos petroleros; registran caída de 151 mil mdp

Adrián Arias by Adrián Arias
8 agosto, 2023
EnviarCompartirCompartir
“Súper peso” pega a ingresos petroleros; registran caída de 151 mil mdp

La apreciación del peso frente al dólar, tendencia conocida como “el súper peso”, afectó los ingresos petroleros del país provocando una disminución de 151.3 mil millones de pesos, de acuerdo con un análisis del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

 

Entre el primer semestre de este año y el mismo periodo del año pasado, los ingresos de Pemex y del Fondo Mexicano del Petróleo pasaron de 633.2 mil millones a 481.9 mil millones de pesos, debido al debilitamiento del dólares.

 

“A junio de 2023, la apreciación del peso frente al dólar aunada a la caída del precio de la mezcla mexicana de petróleo respecto de 2022, han ocasionado una reducción de los ingresos petroleros del 31.3 por ciento”, detalla el análisis.

 

Destaca que a junio de 2023 el tipo de cambio se había apreciado 2.37 pesos, esto es, 11.9 veces lo señalado en los Preciterios de Política Económica fijados por Hacienda a inicios de año, por lo que el efecto neto en el balance público total sería de 75 mil 555.6 millones de pesos.

 

“Este monto es similar al presupuesto asignado a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en 2023 de 75.6 mil millones de pesos”, indica el CIEP.

 

En cambio, en lo que se refiere a la deuda pública per cápita, esta se ha reducido por efecto de la apreciación cambiaria. A junio de este año, la deuda per cápita bajó a 107 mil 145 pesos comparado con los 113 mil 719 pesos del cierre de 2022.

 

De los determinantes del tipo de cambio revisados para el caso de México se observa que tanto las expectativas de crecimiento como la tasa de interés real han favorecido la apreciación del peso.

 

Sin embargo, el peso mexicano no es la única moneda que se ha apreciado respecto del dólar estadounidense en lo que va del año. Otras monedas de la región como el peso colombiano y chileno, así como el real brasileño también lo han hecho. Lo anterior parece deberse a una debilidad del dólar ocasionada, principalmente, por las tasas de interés reales negativas que observó desde octubre de 2019.

 

Además, la lentitud con la que la Reserva Federal ha elevado sus tasas y el temor de que al hacerlo ocasione una desaceleración en la economía estadounidense también han influido en ese hecho.

 

Sólo con fundamentos económicos sólidos y finanzas públicas sostenibles será posible mantener una moneda fuerte en el largo plazo, añade. 

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx

 

¡Encuentra un nuevo episodio cada 15 días! #EnergíaFemenina

Banner-Nidia-Grajales

standard
Tags: dólarINGRESOS PETROLEROSPemexpesotipo de cambio

Noticias Relacionadas

Pemex será reto fiscal para el próximo gobierno: S&P

Pemex será reto fiscal para el próximo gobierno: S&P

7 mayo, 2024
Dos Bocas alcanzará el 52% de su capacidad de refinación en 2024: PEMEX

Dos Bocas alcanzará el 52% de su capacidad de refinación en 2024: PEMEX

3 mayo, 2024
Requiere Pemex nuevos yacimientos para impulsar producción: BBVA

Requiere Pemex nuevos yacimientos para impulsar producción: BBVA

2 mayo, 2024
Marcial Díaz Ibarra: El buzo, actor y yogui que vibra con energía

Marcial Díaz Ibarra: El buzo, actor y yogui que vibra con energía

2 mayo, 2024
Next Post
AIMMGM llama a levantar huelga en Minera Peñasquito

AIMMGM llama a levantar huelga en Minera Peñasquito

Competencia en sector eléctrico, clave para atraer inversiones de nearshoring

Competencia en sector eléctrico, clave para atraer inversiones de nearshoring

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad