Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Se disparan 503% amparos en materia de electricidad en sexenio de AMLO

Adrián Arias by Adrián Arias
25 julio, 2023
EnviarCompartirCompartir
Se disparan 503% amparos en materia de electricidad en sexenio de AMLO

Los amparos promovidos contra las decisiones del gobierno federal en materia de electricidad alcanzaron su mayor nivel en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, con un aumento de 503 por ciento, señalan datos México Evalúa.

 

En 2021 los amparos indirectos tocaron su nivel máximo desde 2015, con un total de 3 mil 193 casos, mientras que los amparos en revisión tocaron la cifra de mil 122 litigios en ese año.

 

“El mayor número se alcanzó cuando se reformó la Ley de la Industria Eléctrica en 2021, lo que fue un reflejo del descontento y el temor en el mercado”, indica el análisis de la asociación civil.

 

Esta situación también se agrava por las decisiones que ha tomado la administración del gobierno federal para desplazar a las empresas privadas en el sector eléctrico y privilegiar a la CFE, lo que incluye el retraso y la negativa en la emisión de permisos, la cancelación de proyectos, entre otras medidas.

 

A mayo de 2023 se encuentran pendientes de sentencia por parte de la Suprema Corte más de una decena de expedientes con amparos en revisión contra diversos artículos reformados en la LIE, como el 3, 53 y 108, referentes a centrales eléctricas legadas, contratos de cobertura eléctrica con compromiso de entrega física, contratos legados para suministro básico, contratos de cobertura eléctrica por subastas y diversas facultades del Cenace.

 

En función de ello, los escenarios para el futuro del sector eléctrico en México se debaten entre la posibilidad de que varios competidores obtengan protección legal y, por lo tanto, se les permita operar de acuerdo con las reglas costo-efectivas del despacho eléctrico original, y los competidores, que estarían obligados a operar bajo la ley reformada, destaca.

 

“Esto incluye posibles nuevos inversionistas o competidores actuales desprotegidos. De ser así, se podría crear un doble marco regulatorio, hecho que agregaría más complejidad a un ya compleja regulación y operación del sistema energético”, indicó.

 

México Evalúa añade que ante la ausencia de un regulador con autonomía constitucional e independencia técnica, los regulados se encuentran a merced de una amplia discrecionalidad y opacidad.

 

“Esto plantea, por supuesto, importantes riesgos en materia de corrupción y de certidumbre jurídica”, advierte.

 

Además, dada la deliberada política energética de supresión de la inversión privada y, por ende, de la competencia económica, el país se encuentra ante una contracción de capacidades y de desarrollo de su industria eléctrica, que sin duda afecta gravemente la competitividad en su conjunto, añade. 

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx

¡Encuentra un nuevo episodio cada 15 días! #EnergíaFemenina

Banner-Nidia-Grajales

standard
Tags: CFECRElitigiosRegulación

Noticias Relacionadas

Sistema eléctrico mexicano entra en crisis 2 veces en una tarde

Sistema eléctrico mexicano entra en crisis 2 veces en una tarde

8 mayo, 2024
Adquiere CFE crédito para construcción de Central Solar Flotante

Adquiere CFE crédito para construcción de Central Solar Flotante

8 mayo, 2024
Oleada de apagones deja en penumbras a 16 estados; CFE guarda silencio

Oleada de apagones deja en penumbras a 16 estados; CFE guarda silencio

8 mayo, 2024
Niega CFE difusión de propaganda política en recibos de luz

Niega CFE difusión de propaganda política en recibos de luz

7 mayo, 2024
Next Post
Pemex es insostenible en el largo plazo, advierten

Pemex es insostenible en el largo plazo, advierten

El ABC de la minería

El ABC de la minería

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad