Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

México gasta 65% más en subsidio a gasolinas que en revertir crisis climática

Adrián Arias by Adrián Arias
6 julio, 2023
EnviarCompartirCompartir
México gasta 65% más en subsidio a gasolinas que en revertir crisis climática

México destina hasta 65 por ciento más en subsidiar el uso de combustibles fósiles como las gasolinas, respecto al monto que destina para combatir el cambio climático provocado en gran medida por esos hidrocarburos, señalan datos del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

 

Para este año el país destinará 133 mil 330 millones de pesos para enfrentar el cambio climático, cifra que es inferior a los 387 mil 298 millones de pesos que destinó en 2022 para el subsidio a gasolinas.

 

“La actual política privilegia el uso de combustibles fósiles, por lo que los recursos destinados a enfrentar el cambio climático no son suficientes para cumplir con los objetivos ambientales y sociales, además de ser eficientes tanto en la respuesta a los desafíos climáticos como en la sostenibilidad fiscal del país”, dijo César Rivera, experto del CIEP.

 

Explicó que México presenta condiciones de alta vulnerabilidad ante la crisis climática, pues mil 448 municipios enfrentarán condiciones de riegos asociados a este problema hacia el futuro.

 

Detalló que los costos del cambio climático para el país podrían representar al menos 6.9 por ciento del PIB para 2050 y 18.4 por ciento en 2100.

 

“Estos impactos se extienden a sectores específicos, como el ganadero, donde se proyecta una reducción de los ingresos netos entre el 13.4 por ciento y el 16.9 por ciento para el periodo 2041-2060”, indicó.

 

Explicó que la extinción de los fondos públicos que apoyaban la lucha climática resultó en una disminución de su participación en los recursos totales contra el cambio climático. Además, los recursos que antes eran destinados a estos fondos no se han canalizado hacia los programas presupuestarios en los que incidían en esta problemática.

 

“Las proyecciones que indican un aumento de la temperatura y una disminución de la precipitación en el país como resultado del cambio climático, debería ser un estímulo importante para reconsiderar las políticas con el propósito de abordar y mitigar los costos asociados a este problema. En este contexto, el financiamiento climático desempeña un papel fundamental en la consecución los objetivos”, añadió. 

 

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx

 

¡Encuentra un nuevo episodio cada 15 días! #EnergíaFemenina

Banner-Nidia-Grajales

standard
Tags: Bonos verdesCambio climáticoCIEP

Noticias Relacionadas

PEF 2025 marca continuidad en el Fortalecimiento de Pemex y CFE: CIEP

PEF 2025 marca continuidad en el Fortalecimiento de Pemex y CFE: CIEP

15 enero, 2025
Apoyos a Pemex y CFE costarán más de 2 billones de pesos al año: CIEP

Apoyos a Pemex y CFE costarán más de 2 billones de pesos al año: CIEP

12 julio, 2024
Bonos verdes; una medida regulatoria, más no recaudatoria: Énestas

Bonos verdes; una medida regulatoria, más no recaudatoria: Énestas

4 julio, 2024
Sheinbaum, Gálvez y Máynez se quedan ‘cortos’ en su plan contra el cambio climático

Sheinbaum, Gálvez y Máynez se quedan ‘cortos’ en su plan contra el cambio climático

29 abril, 2024
Next Post
Desmifiticarán energía de fusión con modelo de Dassault Systèmes en Reino Unido

Desmifiticarán energía de fusión con modelo de Dassault Systèmes en Reino Unido

Tonalli Energía invertirá de 13 mdd en contrato de la ronda 1.3

Tonalli Energía invertirá de 13 mdd en contrato de la ronda 1.3

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    120 shares
    Share 48 Tweet 30
  • ¡No resuelve! CNE arranca sin aprobar permisos, sólo cumple amparos

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    59 shares
    Share 24 Tweet 15
  • Urbanus Energy prende motores y reta a los gigantes gasolineros

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • Cotemar: Comunicación con propósito y acciones centradas en su gente 

    32 shares
    Share 13 Tweet 8

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad