Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Estados Unidos supervisará la “equidad” de México sobre empresas extranjeras

Adrián Arias by Adrián Arias
11 mayo, 2023
EnviarCompartirCompartir
Estados Unidos supervisará la “equidad” de México sobre empresas extranjeras

El Congreso de Estados Unidos pondrá en la mira las políticas del presidente Andrés Manuel López Obrador para evaluar la equidad sobre las empresas de energía e inversionistas extranjeros, revela el documento “Mexico: Background and U.S. Relations”.

 

“Además de supervisar la reforma energética propuesta por López Obrador en lo que respecta al T-MEC, la supervisión del Congreso puede implicar cuestiones más amplias relacionadas con la equidad de las políticas adoptadas por el gobierno de López Obrador hacia las empresas energéticas extranjeras y los inversionistas”, detalla el documento elaborado por el Congressional Research Service, fechado el pasado 10 de mayo.

 

Señala que los miembros del Congreso estadounidense han expresado “serias preocupaciones” por el trato que el gobierno de López Obrador da a las empresas energéticas de ese país y las medidas que ha tomado para favorecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

Afirma que el Congreso estadounidense apoya la solicitud de iniciar consultas con México, sobre posibles violaciones del T-MEC en el sector energético.

 

“En caso de que esas consultas no conduzcan a un acuerdo, Estados Unidos y Canadá podrían solicitar un panel de solución de controversias; el panel podría dar lugar a aranceles de represalia sobre México”, advierte el documento.

 

Destaca que las políticas energéticas de López Obrador han preocupado a los inversionistas en energía y a las empresas estadounidenses que tienen gran parte de sus cadenas de suministro en México.

 

“Las decisiones del Gobierno de detener las nuevas subastas en el sector del petróleo y el gas, así como en proyectos de energía eólica y solar, sorprendieron a los inversores y dejaron en el limbo cientos de proyectos existentes”, denuncia el documento.

 

Recuerda que, ante los cambios promovidos por el gobierno de Obrador, diversas empresas tanto nacionales como extranjeras han promovido recursos legales para defender sus derechos.

 

No obstante, el Congreso estadounidense considera en su documento que aún hay oportunidades de inversión entre ambas naciones, pero ello dependerá de las decisiones de López Obrador.

 

“Existen oportunidades para continuar la cooperación México-Estados Unidos en el sector energético, pero el futuro de esos esfuerzos puede depender del resultado de las reformas de López Obrador”, indica.

 

Explica que la administración Biden ha convocado a México a reuniones de alto nivel para expresar su preocupación por la reforma eléctrica y otras, alegando que podrían obstaculizar la cooperación entre ambas naciones en materia de energía limpia y el cumplimiento del T-MEC.

 

“Los esfuerzos bilaterales para acelerar la acción mexicana en el desarrollo de energías renovables y otras políticas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, podrían continuar a través del recién creado Grupo de Trabajo México-Estados Unidos sobre Clima y Energía Limpia”, añade el documento. 

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx

¡Encuentra un nuevo episodio cada 15 días! #EnergíaFemenina

Yolanda-Villegas

standard
Tags: ARBITRAJES INTERNACIONALESCFEEstados UnidosPemexT-MEC

Noticias Relacionadas

Sistema eléctrico mexicano entra en crisis 2 veces en una tarde

Sistema eléctrico mexicano entra en crisis 2 veces en una tarde

8 mayo, 2024
Adquiere CFE crédito para construcción de Central Solar Flotante

Adquiere CFE crédito para construcción de Central Solar Flotante

8 mayo, 2024
Oleada de apagones deja en penumbras a 16 estados; CFE guarda silencio

Oleada de apagones deja en penumbras a 16 estados; CFE guarda silencio

8 mayo, 2024
Pemex será reto fiscal para el próximo gobierno: S&P

Pemex será reto fiscal para el próximo gobierno: S&P

7 mayo, 2024
Next Post
El mundo debe reducir en 45% las emisiones contaminantes para evitar cambio climático: ICM

El mundo debe reducir en 45% las emisiones contaminantes para evitar cambio climático: ICM

Anuncia Schneider Electric inversión de 1,300 mdp en México

Anuncia Schneider Electric inversión de 1,300 mdp en México

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    36 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    26 shares
    Share 10 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    19 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad