Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Incumple México compromisos ambientales del T-MEC: IMCO

Adrián Arias by Adrián Arias
25 abril, 2023
EnviarCompartirCompartir
Incumple México compromisos ambientales del T-MEC: IMCO

México no cumple con los compromisos ambientales asumidos en el T-MEC, debido a las reglas de despacho de energía eléctrica que dan prioridad a la CFE y relegan en segundo plano a las centrales de energías limpias, consideró el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

 

“Los conflictos de la regulación mexicana con el capítulo medioambiental del T-MEC radican en dos temas. El primero de ellos tiene que ver con la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) y sus conflictos con la legislación de transición energética y de cambio climático”, indicó el organismo en un análisis.

 

Detalla que el artículo 24.4 del T-MEC establece que ningún país podrá dejar de aplicar sus leyes ambientales en una manera que afecte al comercio o a la inversión entre los miembros del acuerdo comercial

 

Destaca que la LIE da prioridad en el orden de despacho eléctrico a las hidroeléctricas y plantas de generación de electricidad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), permitiéndoles inyectar su energía a la red antes que cualquier otra planta.

 

“Debido a ese orden de prioridad, las plantas privadas y de energías renovables quedan relegadas al último lugar en el orden de despacho, lo cual reduce incentivos para promover la generación de energía más eficiente y limpia”, detalló el IMCO.

 

 “Esto va en contra del artículo 2 de la Ley General Contra el Cambio Climático, que señala que se deberá promover la transición hacia una economía más sustentable y de bajas emisiones de carbono”, destacó.

 

Además, el artículo 35 de la misma Ley señala que la Secretaría de Energía deberá establecer políticas e incentivos para promover el uso de tecnologías de bajas emisiones de carbono, lo cual también entra en conflicto con lo incluido en la LIE reformada en 2021.

 

 Debido a los conflictos con los artículos mencionados, la LIE impide la implementación adecuada de la Ley General de Cambio Climático y genera obstáculos para el cumplimiento de las leyes ambientales (obligación establecida en el T-MEC).

 

Por otro lado, las medidas implementadas para la protección de la vaquita marina -una especie muy cerca de la extinción- también entran en conflicto con el capítulo 24 del T-MEC. 

 

Los países miembros del tratado se comprometen a implementar los acuerdos multilaterales de medio ambiente de los cuales son parte. Además, el artículo 24.22 aclara que los tres países adoptarán e implementarán reglamentos y medidas necesarias para cumplir con sus obligaciones ante la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES, por sus siglas en inglés), con el propósito de promover la conservación de esas especies. 

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx

 

   ¡Las noticias también están en TikTok!  Visita nuestro perfil

tk

standard
Tags: Cambio climáticoIMCOT-MEC

Noticias Relacionadas

Sheinbaum, Gálvez y Máynez se quedan ‘cortos’ en su plan contra el cambio climático

Sheinbaum, Gálvez y Máynez se quedan ‘cortos’ en su plan contra el cambio climático

29 abril, 2024
Propone IMCO complementar apoyos de Pemex para mejorar situación financiera

Propone IMCO complementar apoyos de Pemex para mejorar situación financiera

24 abril, 2024
Apuesta Veolia a uso de biomasa para combatir cambio climático

Apuesta Veolia a uso de biomasa para combatir cambio climático

22 abril, 2024
Más permisos eléctricos y alianzas entre Pemex y privados, la propuesta del IMCO para los candidatos

Más permisos eléctricos y alianzas entre Pemex y privados, la propuesta del IMCO para los candidatos

10 abril, 2024
Next Post
Anuncia Wintershall Dea hallazgo petrolero en México

Anuncia Wintershall Dea hallazgo petrolero en México

Sin líneas de transmisión no hay transición energética: Asolmex 

Sin líneas de transmisión no hay transición energética: Asolmex 

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad