Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Da AMLO golpe a estrategia contra el cambio climático y protección al ambiente

Adrián Arias by Adrián Arias
25 abril, 2023
EnviarCompartirCompartir
Da AMLO golpe a estrategia contra el cambio climático y protección al ambiente

La desaparición de organismos encargados de la protección al ambiente, de lucha contra el cambio climático y del uso eficiente de la energía, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, implica un grave retroceso para México, consideron asociaciones civiles.

 

El mandatario publicó una iniciativa de reforma para desaparecer el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE) y el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA).

 

“Eso debilita aún más la capacidad de México para proteger el medio ambiente y hacer frente a la crisis climática global”, señalaron organismos de la sociedad civil.

 

Entre estas organizaciones se encuentran el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), Grupo de Financiamiento Climático y Nuestro Futuro, entre otras.

Te recomendamos: Propone AMLO desparecer a la Conuee; se integrará a la Sener

El objetivo de la iniciativa es desaparecer 18 organismos desconcentrados, unidades administrativas o fideicomisos, para trasladar sus actividades hacia las secretarías de Estado.

 

“La medida no contempla garantías para asegurar el uso eficiente de los recursos públicos, la mejora de procesos administrativos o un mejor aprovechamiento de los bienes nacionales”, consideraron.

 

Por el contrario, al suprimir e integrar el IMTA y el INECC a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y a la CONUEE dentro de la Secretaría de Energía (Sener) como unidades administrativas se continúa con la política de desmantelamiento de nuestro sector ambiental y se dejan de asignar los recursos humanos y materiales necesarios para el ejercicio efectivo de nuestro derecho humano a un medio ambiente sano.

 

Las funciones del INECC, del IMTA y de la CONUEE no se encuentran duplicadas. Su función resulta indispensable en el contexto de emergencia climática, pues son organismos de investigación especializada que coadyuvan en la generación de indicadores de cumplimiento del derecho humano al medio ambiente sano y al agua, señalan.

 

Buscar la satisfacción de las necesidades sociales y construir la infraestructura indispensable para el desarrollo nacional sin un diagnóstico serio y profundo sobre la situación de la crisis hídrica y climática, pone en riesgo la protección de los ecosistemas y por lo tanto resulta en una medida contraria a los derechos humanos ambientales, indicaron.

 

El Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) es un organismo de investigación del Estado mexicano que genera e integra información técnica y científica en materia de ecología y cambio climático para apoyar la toma de decisiones. Fue creado en el marco de la entrada en vigor de la Ley General de Cambio Climático.

 

Su función es coordinar institucionalmente la investigación científica relacionada con la política nacional en temas de bioseguridad, desarrollo sustentable, protección del medio ambiente, calidad del aire, preservación y restauración del equilibrio ecológico y conservación de los ecosistemas y cambio climático.

 

Asimismo, apoya a la Semarnat en el diseño de programas e instrumentos de política pública ambiental y emite recomendaciones sobre las políticas y acciones de mitigación o adaptación al cambio climático, así como sobre las evaluaciones de política que en la materia realiza a las dependencias de la administración pública federal centralizada y paraestatal, de las entidades federativas y de los municipios.

 

 Por su parte, el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), es un organismo público cuyo objeto es la investigación, desarrollo, adaptación, transferencia de tecnología, entre otros, para el manejo, conservación y rehabilitación del agua.

 

Dentro de sus funciones más relevantes está el diseño de sistemas regulatorios y tarifarios para el agua potable, la certificación de laboratorios de calidad del agua, los dispositivos para la medición del agua en cantidad, sistematizar y publicar la información técnica asociada con los recursos hídricos del país; en síntesis, es el centro especializado en el conocimiento de la gestión integrada de los recursos hídricos.

 

El IMTA es una institución clave para el cumplimiento de los derechos humanos al agua y a un medio ambiente sano y ha logrado el desarrollo de técnicas para el monitoreo y mejoramiento de la calidad del agua, la generación de información científica y herramientas para el monitoreo de sequías en Mesoamérica así como la elaboración del Atlas de Calidad del Agua en México.

 

En lo que toca a la CONUEE, su papel es fundamental en un contexto de crisis climática que no sólo requiere transitar hacia fuentes renovables, sino promover el aprovechamiento sustentable de la energía a través de la implementación de políticas públicas y acciones dirigidas hacia diferentes sectores de la economía y la población.

 

“El INECC, el IMTA y la CONUEE, por lo tanto, son instituciones que contribuyen a que el país tenga una visión y una ruta clara de acción frente al gran reto que significa combatir el calentamiento global y cumplir con los derechos humanos por el presente y futuro”, destacaron.

 

“Con el proyecto de decreto que busca la concentración de las funciones del INECC y del IMTA en la Semarnat y de la CONUEE en Sener, se debilita la capacidad del Estado mexicano para hacer frente a la crisis climática e hídrica, ya que no se optimizan recursos ni facultades. Tampoco permitirá formular e implementar políticas públicas dirigidas a garantizar el derecho a un medio ambiente sano”, abundaron las organizaciones civiles.

 

La medida revela la falta de compromiso ambiental de esta administración, pues se desestima que la garantía, protección y respeto del derecho a un medio ambiente sano debe ser un eje fundamental y una prioridad nacional para salvaguardar la vida y la integridad personal de todas las personas, añadieron los organismos. 

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx

 

   ¡Las noticias también están en TikTok!  Visita nuestro perfil

tk

standard
Tags: Cambio climáticoCemdaConueeIMTALópez Obrador

Noticias Relacionadas

Piden asociaciones civiles propuestas ambiciosas contra crisis climática

Piden asociaciones civiles propuestas ambiciosas contra crisis climática

3 mayo, 2024
Sheinbaum, Gálvez y Máynez se quedan ‘cortos’ en su plan contra el cambio climático

Sheinbaum, Gálvez y Máynez se quedan ‘cortos’ en su plan contra el cambio climático

29 abril, 2024
Apuesta Veolia a uso de biomasa para combatir cambio climático

Apuesta Veolia a uso de biomasa para combatir cambio climático

22 abril, 2024
Estas son las entidades más peligrosas para los activistas del medio ambiente

Estas son las entidades más peligrosas para los activistas del medio ambiente

17 abril, 2024
Next Post
Producción de gas será clave para independencia energética de México

Producción de gas será clave para independencia energética de México

Incumple México compromisos ambientales del T-MEC: IMCO

Incumple México compromisos ambientales del T-MEC: IMCO

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad