Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

El 60% de las plantas de Iberdrola se pagarán con deuda

Daniela Loredo by Daniela Loredo
20 abril, 2023
EnviarCompartirCompartir
El 60% de las plantas de Iberdrola se pagarán con deuda

México se endeudará con 66 mil 500 millones de pesos para pagar alrededor del 60 por ciento del valor de las plantas de electricidad que le comprará a la española Iberdrola, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

 

De esta forma, el país se seguirá endeudando a pesar de que el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió desde el inicio de su gobierno que no recurriría a más financiamiento, para sufragar los costos de su administración.

 

Hacienda informó que los costos del crédito serán soportados por los flujos del proyecto, y que contará con la participación de la banca de desarrollo (Banobras, Nacional Financiera y Bancomext), además de que los grandes bancos en México se han ofrecido a brindar financiamiento “porque saben que se trata de una operación bastante atractiva”.

 

El financiamiento  será posible porque hay certidumbre de flujos ya que las plantas generan sus propios ingresos. El capital invertido se recuperará en 10 años, indicó.

 

Otros 45 mil millones de pesos que deberá pagar el gobierno serán una aportación de la Secretaría de Hacienda, vía el Fonadin, con lo que tendrá el control de los activos y del vehículo financiero establecido para dicha operación.

 

Informó que el costo total de esta compra es de 5 mil 943 millones de dólares, cifra sujeta a verificación del estado de las plantas y al ajuste final.

 

El titular de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, expresó que en esta estructura de operación en la que Fonadin es el adquiriente, se dará un contrato a la empresa Mexico Infrastructure Partners (MIP), especializada en administración de fondos de infraestructura y energía.

 

El MIP será así la encargada de la operación del vehículo (contratos y pagos) en nombre de los inversionistas.

 

Es una empresa 100 por ciento mexicana que administra inversiones por cerca de 4 mil millones de dólares y es la más grande en Latinoamérica, además de que cuenta con una amplia experiencia trabajando con Fonadin.

 

La operación, aseveró, conlleva varias ventajas ya que, además de que amplía la generación de la CFE a 55 por ciento, con una capacidad de 52.7 Gigawatts, cuando la demanda pico en el país es de 48.1 GW, se garantiza el flujo interno ya que la CFE genera utilidades operacionales, y al mismo tiempo dividendos, “y eso es lo que se tomó en cuenta para esta adquisición”.

 

Ramírez de la O añadió que, de acuerdo con el memorándum de entendimiento firmado, a partir del 1 de enero todos los flujos de ingreso de las 13 plantas adquiridas se acumulan a favor del Estado, con lo que se tiene un incentivo adicional para cerrar la compra con prontitud. 

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx

 

¡Las noticias también están en TikTok!  Visita nuestro perfil

tk

 

standard
Tags: DEUDAfonadinHACIENDAIberdrola

Noticias Relacionadas

Pemex será reto fiscal para el próximo gobierno: S&P

Pemex será reto fiscal para el próximo gobierno: S&P

7 mayo, 2024
Deuda de CFE con proveedores toca su nivel máximo en el sexenio

Deuda de CFE con proveedores toca su nivel máximo en el sexenio

2 mayo, 2024
Venta de plantas de Iberdrola pega a IED en México: Banco Base

Venta de plantas de Iberdrola pega a IED en México: Banco Base

12 abril, 2024
Prevé Hacienda estancamiento de producción petrolera en 2025

Prevé Hacienda estancamiento de producción petrolera en 2025

1 abril, 2024
Next Post
Descubriendo a Susana Cazorla, socia fundadora de SICEnrgy

Descubriendo a Susana Cazorla, socia fundadora de SICEnrgy

¡Toques, toques!

¡Toques, toques!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    26 shares
    Share 10 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    24 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    17 shares
    Share 7 Tweet 4

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad