Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Peñoles pierde 3 mil mdp en la BMV tras iniciativa de Ley Minera

Adrián Arias by Adrián Arias
30 marzo, 2023
EnviarCompartirCompartir
Peñoles pierde 3 mil mdp en la BMV tras iniciativa de Ley Minera

La empresa minera Peñoles registró una pérdida de 3.6 mil millones de pesos en su capitalización de mercado, luego de la presentación de una iniciativa de reforma a la Ley Minera.

 

De acuerdo con datos de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), las acciones de Peñoles, que preside el empresario Alejandro Bailleres, cerraron el miércoles con un valor de 261.08 pesos por acción, una caída de 3.1 por ciento desde el nivel previo de 270.34 pesos por acción.

 

De esta forma el valor de capitalización, es decir, el valor total de las acciones que cotizan en la BMV cayó de 107.4 mil millones de pesos a 103.7 mil millones de pesos, una reducción de 3.6 mil millones de pesos en tan solo un día. Cada hora transcurrida se perdieron 153.3 millones de pesos

 

Este medio pidió una postura a Peñoles pero la empresa no respondió al cierre de esta nota.

 

La reforma presentada por el Ejecutivo federal impone nuevas obligaciones a las mineras, reduce las concesiones de 100 a 30 años y establece un régimen de sanciones de hasta 15 años de prisión por violar la ley, entre otras medidas.

 

Peñoles, fundado en 1887, es un grupo minero con operaciones integradas para la fundición y afinación de metales no ferrosos y la elaboración de productos químicos.

 

Es uno de los dos mayores productores globales de plata afinada; líder latinoamericano en la producción de oro y plomo afinados, y se encuentra entre los principales productores mundiales de zinc afinado y sulfato de sodio.

 

Peñoles opera cuatro minas subterráneas que producen concentrados de zinc, plomo y cobre en México: Velardeña, en Durango; Sabinas, en Zacatecas; Capela, en Guerrero, todas ellas 100 por ciento propiedad de la Compañía; y Tizapa, en el Estado de México, 51 por ciento propiedad de la empresa.

 

Además, cuenta con la producción de su subsidiaria Fresnillo, que produce oro y plata en concentrados, dorés, precipitados y otros materiales en siete minas operativas: Fresnillo y Saucito, en Zacatecas; San Julián, en Chihuahua; Ciénega y San Ramón (satélite), en Durango, todas ellas Subterráneas; así como Herradura y Noche Buena, minas a tajo abierto en Sonora.

 

Al cierre de 2022, Peñoles registró una caída de 53.1 por ciento en su utilidad neta, al observar un monto de 183.4 millones de dólares.

 

En contraste, Grupo México, la otra gran minera que cotiza en la BMV, no resintió el impacto de la presentación de la iniciativa de reforma legal.

 

Las acciones de la compañía que comanda Germán Larrea registraron un alza en la sesión del miércoles, al pasar de 84.83 pesos a 86.26 pesos por acción. 

 

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx

 

   ¡Las noticias también están en TikTok!  Visita nuestro perfil

tk

standard
Tags: BMVGrupo MéxicoLey MineraPeñoles

Noticias Relacionadas

Grupo México inicia 2024 con pie izquierdo; cae utilidad neta 7.4 por ciento

Grupo México inicia 2024 con pie izquierdo; cae utilidad neta 7.4 por ciento

6 mayo, 2024
¡Nuevo golpe a Larrea! Pierde Grupo México 12 mil mpd tras denuncia penal

¡Nuevo golpe a Larrea! Pierde Grupo México 12 mil mpd tras denuncia penal

13 octubre, 2023
Impugnan Ley Minera ante la SCJN por inconstitucional

Impugnan Ley Minera ante la SCJN por inconstitucional

12 junio, 2023
No habrá dinero en efectivo para Larrea por expropiación: AMLO

No habrá dinero en efectivo para Larrea por expropiación: AMLO

24 mayo, 2023
Next Post
México lleva atraso de 10 años en almacenamiento de energía

México lleva atraso de 10 años en almacenamiento de energía

Favorece CRE a 11 permisionarios gasolineros en última sesión

Favorece CRE a 11 permisionarios gasolineros en última sesión

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    34 shares
    Share 14 Tweet 9
  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    31 shares
    Share 12 Tweet 8
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad