Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Nueva Ley Minera provocará fuga de capitales, advierten

Adrián Arias by Adrián Arias
30 marzo, 2023
EnviarCompartirCompartir
Nueva Ley Minera provocará fuga de capitales, advierten

México podría registrar fuga de capitales del sector minero, en caso de que se apruebe la iniciativa de ley presentada por el Ejecutivo federal que plantea reducir de 100 a 30 años la vigencia de las concesiones, entre otros cambios, advirtieron organismos de la industria.

 

“La iniciativa de reforma a la Ley Minera, y otras legislaciones relacionadas, podría generar impactos negativos a la actividad minera nacional y poner en riesgo la subsistencia y continuidad de esta industria”, consideró la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM).

 

 La propuesta pretende modificar drásticamente los procedimientos para la obtención de concesiones mineras, sus requisitos, el ejercicio de sus derechos y cumplimiento de obligaciones y sus sanciones, lo que podría generar salida de capital a gran escala y decrecimiento de la industria minera, señaló.

 

Los cambios también implicarían un impacto severo a la forma habitual en que se desarrolla la industria y un cambio radical a las disposiciones sobre las cuales las empresas mineras nacionales y extranjeras invirtieron en México, lo cual afectaría los planes de inversión y operaciones actuales.

 

La AIMMGM, que agrupa a los de profesionistas en Ciencias de la Tierra, manifestó la necesidad de revisar y comentar los cambios propuestos, a fin de que la regulación reconozca la realidad de la industria, y con ello sea posible generar bienestar para todos.

 

A su vez, la la Cámara Minera de México (Camimex) está analizando su contenido y el alcance de los cambios legales propuestos.

 

“Notoriamente implican fuertes repercusiones para el desarrollo del sector minero y de otros sectores industriales relacionados con la producción de materias primas, con importantes impactos y consecuencias para la economía nacional y el bienestar social en el país”, indicó.

 

Las empresas mineras afiliadas a la Camimex inició un análisis riguroso de dichas propuestas, con la certeza de que serán motivo de una discusión legislativa amplia, incluyente e informada, en la que tendremos cabida todos los actores involucrados.

 

Actualmente el sector minero ofrece empleo directo a más de 406 mil personas y genera más de 2.5 millones de empleos indirectos, y la inversión anual supera los 4 mil millones de dólares. 

 

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx

 

   ¡Las noticias también están en TikTok!  Visita nuestro perfil

tk

standard
Tags: AIMMGMcamimexMINERÍAreforma minera

Noticias Relacionadas

Consejeros de la AIMMGM recorren la mina de zinc más importante de Industrias Peñoles

Consejeros de la AIMMGM recorren la mina de zinc más importante de Industrias Peñoles

26 febrero, 2025
Unidad, mayor fortaleza de los mineros: AIMMGM

Unidad, mayor fortaleza de los mineros: AIMMGM

28 octubre, 2024
Alistan empresas mineras 10 proyectos de oro y plata

Alistan empresas mineras 10 proyectos de oro y plata

17 octubre, 2024
Industria minero-metalúrgica reafirma su apoyo con México y el nuevo Gobierno

Industria minero-metalúrgica reafirma su apoyo con México y el nuevo Gobierno

2 octubre, 2024
Next Post
Peñoles pierde 3 mil mdp en la BMV tras iniciativa de Ley Minera

Peñoles pierde 3 mil mdp en la BMV tras iniciativa de Ley Minera

México lleva atraso de 10 años en almacenamiento de energía

México lleva atraso de 10 años en almacenamiento de energía

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    186 shares
    Share 74 Tweet 47
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • PEMEX está en “un círculo vicioso”, advierte Fitch

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    40 shares
    Share 16 Tweet 10

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad