Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Alista BID financiamiento a proyectos sustentables en América Latina

Adrián Arias by Adrián Arias
28 marzo, 2023
EnviarCompartirCompartir
Alista BID financiamiento a proyectos sustentables en América Latina

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) renovó su acreditación como socio del Fondo Verde para el Clima (GCF, por su sigla en inglés), con lo cual alista más financiamiento para impulsar la electro movilidad, las energías limpias y la bioeconomía.

 

La acreditación permite al BID seguir canalizando recursos del GCF hacia América Latina y el Caribe (ALC).

 

La Junta del GCF acreditó por primera vez al BID en 2015 para ayudar a canalizar sus recursos para proyectos en la región. Desde entonces, el GCF y el BID han aprobado ocho programas por mil 800 millones de dólares, en donde 762 millones son para financiamiento del GCF y 964 millones en cofinanciamiento esperado.

 

Los programas recientemente aprobados son el de Bioeconomía de la Región Amazónica y el de E-Movilidad para ciudades sostenibles en ALC.

 

Estos programas han demostrado la ventaja competitiva del BID en la estructuración de programas sofisticados con un alto potencial de impacto transformador y movilización de recursos adicionales.

 

El GCF es el mayor fondo climático del mundo y se rige por los principios y disposiciones de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).

 

El GCF trata de garantizar que las decisiones de inversión sigan un enfoque transformador que promueva la innovación climática y reduzca los riesgos de inversión para atraer más financiamiento.

 

Para alinear la financiación con el desarrollo sostenible, también pretende evaluar los riesgos climáticos y garantizar que las oportunidades son consideradas en las decisiones de inversión.

 

“El GCF ha sido un socio crucial para nosotros a lo largo de los años, y renovar nuestra cooperación nos permitirá aumentar aún más nuestra ambición climática y brindar soluciones de financiamiento más innovadoras para abordar la crisis climática”, afirmó Matias Bendersky, Gerente de la Oficina de Alianzas Estratégicas del BID.

 

“Impulsar la acción climática requiere proyectos transformadores, y tanto el GCF como el BID desempeñan un papel crítico en catalizar inversiones hacia economías bajas en carbono y resilientes al clima”, señaló Juan Pablo Bonilla, Gerente del Sector de Cambio Climático y Desarrollo Sostenible del BID.

 

El BID continuará aprovechando estos recursos para planificar, preparar y ejecutar proyectos financiados por el GCF para apoyar a los países en desarrollo en el cumplimiento de sus Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC, por sus siglas en inglés) hacia economías neutras en carbono y resilientes al clima. 

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx

 

   ¡Las noticias también están en TikTok!  Visita nuestro perfil

tk

standard
Tags: BIDCambio climáticoFinanciamientoproyectos verdes

Noticias Relacionadas

Sheinbaum, Gálvez y Máynez se quedan ‘cortos’ en su plan contra el cambio climático

Sheinbaum, Gálvez y Máynez se quedan ‘cortos’ en su plan contra el cambio climático

29 abril, 2024
Apuesta Veolia a uso de biomasa para combatir cambio climático

Apuesta Veolia a uso de biomasa para combatir cambio climático

22 abril, 2024
Sequía azota a México; alcanza al 84% de los municipios: HR Ratings

Sequía azota a México; alcanza al 84% de los municipios: HR Ratings

5 abril, 2024
México, dentro de los países con mayor estrés hídrico en el mundo

México, dentro de los países con mayor estrés hídrico en el mundo

21 marzo, 2024
Next Post
Anuncia Pemex inversión de 13 mil mdd en Campo Pit

Anuncia Pemex inversión de 13 mil mdd en Campo Pit

AxfalTec retoma operaciones en Dos Bocas con Koch Supply &Trading

AxfalTec retoma operaciones en Dos Bocas con Koch Supply &Trading

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    36 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    26 shares
    Share 10 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    18 shares
    Share 7 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad