Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

LitioMX podrá realizar alianzas con empresas privadas nacionales y extranjeras

Adrián Arias by Adrián Arias
21 marzo, 2023
EnviarCompartirCompartir
LitioMX podrá realizar alianzas con empresas privadas nacionales y extranjeras

La nueva empresa LitioMX tendrá facultades para realizar alianzas con empresas privadas nacionales y extranjeras, a fin de atraer tecnología o nuevos procesos que faciliten sus operaciones, señala su estatuto orgánico.

 

“Analizar posibles alianzas con empresas privadas para la adopción de nuevas tecnologías para la exploración, explotación y procesamiento del litio”, es una de las facultades de la Unidad de Exploración Extracción y Procesamiento que forma parte de LitioMX.

 

La nueva empresa fue creada en agosto de 2022 con el objetivo de conformar una paraestatal encargada de la explotación del litio, actividad que queda reservada exclusivamente para el Estado.

 

La Unidad de Planeación Estratégica, Manufactura y Comercialización de LitioMX podrá proponer proyectos de constitución de asociaciones, empresas, o alianzas a efectuarse en territorio mexicano, ya sean de carácter público-privadas, gobierno-académica y nacional-internacional, en las que en todo momento la participación o en su caso la propiedad de su capital, será mayoritaria de LitioMX o del gobierno de los Estados Unidos Mexicanos según corresponda.

 

El patrimonio de la compañía se integrará por los ingresos que obtenga por la explotación, aprovechamiento, beneficio del litio, sus cadenas de valor y cualquier otro ingreso derivado de su objeto.

 

Los recursos que, en su caso, se le asignen en el Presupuesto de Egresos de la Federación del ejercicio fiscal correspondiente, los bienes muebles e inmuebles que el gobierno federal le aporte, así como aquellos que los diversos órdenes de gobierno le transfieran en términos de las disposiciones aplicables; y los demás ingresos, bienes, derechos o recursos que reciba, adquiera, o se le transfieran, asignen, donen o adjudiquen por cualquier título.

 

Nahle tendrá el control

 El estatuto orgánico establece que la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle, será la presidenta del Consejo de Administración de LitioMX.

 

Sus facultades serán instalar, presidir y conducir las sesiones del Consejo, proponer nombramiento del Secretario del mismo, determinar la celebración de sesiones extraordinarias, autorizar la participación de invitados en las sesiones.

 

Nahle también podrá presentar el orden del día, suscribir las actas de las sesiones del Consejo, una vez aprobadas, proponer el calendario anual de sesiones ordinarias, resolver sobre las solicitudes que presente el Director General o cualquier miembro del Consejo de Administración para la celebración y durante las sesiones, entre otras actividades. 

 

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx

 

   ¡Las noticias también están en TikTok!  Visita nuestro perfil

tk

standard
Tags: ExploraciónexplotaciónextracciónLITIOMXNAHLESener

Noticias Relacionadas

Nuevo titular de PEMEX Exploración ordena reabrir pozos

Nuevo titular de PEMEX Exploración ordena reabrir pozos

12 mayo, 2025
PEMEX prepara campos potenciales para contratos mixtos

PEMEX prepara campos potenciales para contratos mixtos

27 febrero, 2025
La CNH baja la cortina; suspende sesiones y trámites

La CNH baja la cortina; suspende sesiones y trámites

11 febrero, 2025
PEMEX tendrá reservas 1P para 10 años de consumo: Néstor Martínez

PEMEX tendrá reservas 1P para 10 años de consumo: Néstor Martínez

29 octubre, 2024
Next Post
TC Energía mantiene inversiones en México pese a conflicto del T-MEC

TC Energía mantiene inversiones en México pese a conflicto del T-MEC

México está 37.5% lejos de su meta de generación limpia para 2030

México está 37.5% lejos de su meta de generación limpia para 2030

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    432 shares
    Share 173 Tweet 108
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad