Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Corrupción, riesgo latente para las empresas petroleras: Kroll

Adrián Arias by Adrián Arias
5 enero, 2023
EnviarCompartirCompartir
Corrupción, riesgo latente para las empresas petroleras: Kroll

Las empresas del sector petrolero son más susceptibles a las prácticas de corrupción por los altos niveles de dinero que se manejan en la industria, y porque se desempeñan en marcos regulatorios insuficientes, dijo Marco Biersinger, director Oil and Gas Corporate Finance de Kroll.

 

“El sector de hidrocarburos es muy susceptible a la corrupción porque los grandes productores de petróleo, gas o minería suelen tener marco legal regulatorio bajo o en desarrollo”, explicó el directivo en entrevista con Energy21.

 

Esta conlleva a que los estándares de transparencia o exigencia no sea tan severos porque a los propios gobiernos en general no les preocupa tanto el tema, explicó.

 

Detalló que cuando hay una colaboración entre el sector privado y el gobierno en países con marcos regulatorios emergentes, existe una mayor posibilidad de que existan pagos, sobornos o actos ilícitos entre las partes.

 

“El gobierno tiene algo que el privado quiere, ya sean las concesiones, las licencias, las áreas petroleras y eso genera incentivos para la corrupción”, afirmó.

 

En el caso de Pemex, Biersinger reconoció que ha implementado políticas y controles para combatir la corrupción, pero se trata de una empresa que tiene muchos empleados en donde es imposible monitorear el comportamiento de cada colaborador.

 

“En una empresa del tamaño como Pemex es muy difícil controlar lo que hace cada quién, y sólo se puede incentivar a que los individuos hagan un esfuerzo conjunto para erradicar estas prácticas”, afirmó.

 

Explicó que las grandes sumas de dinero que se mueven en el sector también son otro factor que incrementan los riesgos de corrupción.

 

“La producción petrolera en México es de más o menos 1.6 millones de barriles, si le rasco 50 centavos al precio de cada barril ya estoy sacando hasta 850 mil dólares al día, ese dinero que se puede justificar por ajustes de calidad es una tentación de cometer algún ilícito y eso incentiva la corrupción”, mencionó.

 

El directivo también explicó que casi todas las empresas internacionales tienen políticas incorporadas al combate de la corrupción, porque emiten deuda o capitales en mercados internacionales, pero los pequeños proveedores son los que carecen de estos controles.

 

“Si el 40 por ciento de esos pequeños proveedores tiene procedimientos anticorrupción implementados ya sería mucho”, estimó.

 

El experto añadió que las empresas deben avanzar en concientizar a sus colaboradores y en procurar mejores controles para erradicar las malas prácticas. 

 

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx 

 

Continúa leyendo la columna en nuestra edición digital de la revista Diciembre-Enero. Disponible AQUÍ

alma

standard
Tags: CORRUPCIÓNKrollPemexPetroleo

Noticias Relacionadas

Pemex será reto fiscal para el próximo gobierno: S&P

Pemex será reto fiscal para el próximo gobierno: S&P

7 mayo, 2024
Profeco cobra “moche” de 2.6 mil mdp anuales a gasolineros

Profeco cobra “moche” de 2.6 mil mdp anuales a gasolineros

6 mayo, 2024
Dos Bocas alcanzará el 52% de su capacidad de refinación en 2024: PEMEX

Dos Bocas alcanzará el 52% de su capacidad de refinación en 2024: PEMEX

3 mayo, 2024
Requiere Pemex nuevos yacimientos para impulsar producción: BBVA

Requiere Pemex nuevos yacimientos para impulsar producción: BBVA

2 mayo, 2024
Next Post
Sustentabilidad impulsa la competitividad de las empresas: ACAD

Sustentabilidad impulsa la competitividad de las empresas: ACAD

Proponen a Leopoldo Melchi para presidir (otra vez) la CRE

Proponen a Leopoldo Melchi para presidir (otra vez) la CRE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Banca prevé financiar proyectos eléctricos por 10 mil mdd

    18 shares
    Share 7 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad