Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

“Críticamente insuficientes”, los compromisos climáticos de México: Climate Action Tracker

Adrián Arias by Adrián Arias
15 diciembre, 2022
EnviarCompartirCompartir
“Críticamente insuficientes”, los compromisos climáticos de México: Climate Action Tracker

Los objetivos de reducción de emisiones contaminantes presentados por México en la COP27 son “críticamente insuficientes”, porque no contribuyen al combate del cambio climático y forman parte de la retrógrada política ambiental del Presidente Andrés Manuel López Obrador, señala un estudio del Climate Action Tracker (CAT).

 

México se comprometió a incrementar de 22 por ciento al 35 por ciento la reducción de emisiones de gases contaminantes hacia 2030, en el marco de la reunión internacional que se celebró en Egipto en noviembre pasado.

 

“La calificación de críticamente insuficiente indica que el objetivo de participación justa de México en 2030 refleja una acción mínima o nula y no es en absoluto coherente con el límite de temperatura de 1.5 grados centígrados”, detalla un análisis del CAT.

 

Indica que si todos los países siguieran el planteamiento de México, el calentamiento global superaría los 4 grados centígrados.

 

El CAT es una plataforma en donde varios científicos realizan un análisis de la acción climática de los gobiernos y la comparan con el objetivo acordado a escala mundial en el Acuerdo de París de mantener el calentamiento muy por debajo de 2 grados centígrados y proseguir los esfuerzos para limitarlo a 1.5 grados centígrados.

 

“Las políticas climáticas de México siguen retrocediendo, a medida que se prioriza el uso de combustibles fósiles y se desmantelan las políticas e instituciones relacionadas con el clima”, destaca el estudio.

 

Explica que el objetivo actualizado de México para 2030 resulta en niveles de emisiones más altos que los objetivos de 2016, incumpliendo tanto los acuerdos del Acuerdo de París como la Ley Mexicana.

 

“La meta carece de transparencia y disfraza su falta de ambición al contabilizar los bosques de manera diferente en el año base y en el año objetivo. México cumplirá el objetivo poco ambicioso con las políticas ya implementadas mientras las emisiones siguen aumentando hasta 2030”, advierte.

 

 Con esta actualización, la calificación del CAT de los objetivos y acciones climáticas de México empeora de altamente insuficiente, a críticamente insuficiente.

 

Aunque el nuevo objetivo incluye un mayor porcentaje de reducción de emisiones contaminantes, sigue provocando un aumento de la contaminación del aire.

 

“Las políticas climáticas de México bajo la presidencia de López Obrador siguen retrocediendo, ya que se prioriza el uso de combustibles fósiles y se desmantelan las políticas e instituciones relacionadas con el clima”, asestó.

 

Las emisiones de gases de efecto invernadero de México siguen aumentando, a pesar del breve descenso causado por la pandemia COVID-19- y se prevé que sigan aumentando hasta 2030, anticipa el CAT.

 

“Para que México invierta las tendencias y transite hacia una senda compatible con 1.5 grados centígrados, necesita revertir sus políticas, abandonar los combustibles fósiles, fomentar las energías renovables y reconsiderar el sector del transporte”, consideró.

 

Señala que en lugar de invertir en energías renovables, México ha adquirido una refinería de petróleo en Estados Unidos y está acelerando la construcción de otra en Dos Bocas, Tabasco.

 

El gobierno de López Obrador también continúa subsidiando el uso de combustibles fósiles en el sector transporte como respuesta a la crisis energética mundial y a los índices de inflación que se han derivado de la invasión ilegal de Rusia a Ucrania, añadió el CAT. 

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx

                                                                            ¡YA DISPONIBLE!

e21

standard
Tags: Cambio climáticoCOP27emisiones contaminantes

Noticias Relacionadas

Sheinbaum, Gálvez y Máynez se quedan ‘cortos’ en su plan contra el cambio climático

Sheinbaum, Gálvez y Máynez se quedan ‘cortos’ en su plan contra el cambio climático

29 abril, 2024
Avanza OXXO en su estrategia hacia la electromovilidad

Avanza OXXO en su estrategia hacia la electromovilidad

24 abril, 2024
Apuesta Veolia a uso de biomasa para combatir cambio climático

Apuesta Veolia a uso de biomasa para combatir cambio climático

22 abril, 2024
PEMEX está entre las 20 empresas que emiten más emisiones a la atmósfera

PEMEX está entre las 20 empresas que emiten más emisiones a la atmósfera

5 abril, 2024
Next Post
Advierten riesgos de más arbitrajes contra México por disputa energética en T-MEC

Advierten riesgos de más arbitrajes contra México por disputa energética en T-MEC

México, aún con posibilidades de frenar sanciones del TMEC

México, aún con posibilidades de frenar sanciones del TMEC

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad