Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

¡Goool! Mundial de Qatar 2022 dispara 71% las emisiones de gases contaminantes

Adrián Arias by Adrián Arias
6 diciembre, 2022
EnviarCompartirCompartir
¡Goool! Mundial de Qatar 2022 dispara 71% las emisiones de gases contaminantes

La contienda del Mundial de Futbol del Qatar 2022 tiene un lado menos festivo, el de las emisiones de gases contaminantes que en esta ocasión ascenderán a 3 millones 630 mil toneladas equivalentes de dióxido de carbono, 71 por ciento más que en el mundial anterior, señalan datos de la FIFA.

 

De acuerdo con un análisis del organismo internacional de futbol, las principales fuentes contaminantes, que representan el 94.3 por ciento de las emisiones totales, son los viajes que aportan el 51.7 por ciento de la contaminación del aire, el alojamiento de los asistentes al mundial con 20.1 por ciento, la construcción de sedes permanentes 18 por ciento, y la construcción de instalaciones temporales 4.5 por ciento.

 

El 5.7 por ciento restante se debe a la logística, la alimentación y las bebidas, la producción de vectores energéticos, los materiales y las mercancías, destaca el informe “Greenhouse gas accounting report, FIFA World Cup 2022”.

 

Las emisiones estimadas superan en 71 por ciento los 2.1 millones de toneladas equivalentes de dióxido de carbono que se emitieron en el mundial de Rusia 2018.

 

La FIFA estima que el 24.4 por ciento de la contaminación se generó en la fase de preparativos, mientras que el 74.6 por ciento se emitirá durante los partidos de futbol y el restante 0.83 por ciento corresponde a la fase después del mundial.

 

Los partidos generan la mayor cantidad de emisiones contaminantes, lo que incluye actividades relacionadas con la contienda como los Fan Fests de la FIFA, los banquetes del evento y las operaciones diarias del mundial.

 

“En total, la fase de los partidos generará unas 2.7 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente”, destaca el organismo.

 

La organización del torneo implica la construcción y renovación de infraestructuras transporte de miles de personas a los partidos y a los partidos y a las Fan Fests, la provisión de alojamiento, la gestión de residuos en los estadios y la retransmisión en más de 200 países.

 

“Esta escala tiene inevitablemente un efecto sobre el clima, pero los esfuerzos concienzudos de sostenibilidad pueden mitigar su impacto”, añade la FIFA.

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx 

¡Las noticias más importantes del sector energético también están en Telegram!

Telegram

 

 

 

standard
Tags: co2emisiones contaminantesFIFAMundial de futbolQatar 2022

Noticias Relacionadas

Reduce Audi más de 556 toneladas de CO2 en México

Reduce Audi más de 556 toneladas de CO2 en México

26 abril, 2024
Avanza OXXO en su estrategia hacia la electromovilidad

Avanza OXXO en su estrategia hacia la electromovilidad

24 abril, 2024
PEMEX está entre las 20 empresas que emiten más emisiones a la atmósfera

PEMEX está entre las 20 empresas que emiten más emisiones a la atmósfera

5 abril, 2024
Una cadena logística más contaminante

Una cadena logística más contaminante

27 marzo, 2024
Next Post
Había huachicol en la construcción de aeropuerto de Texcoco, acusa AMLO

Había huachicol en la construcción de aeropuerto de Texcoco, acusa AMLO

México pierde atractivo para invertir en renovables; cae al sitio 33 de 40

México pierde atractivo para invertir en renovables; cae al sitio 33 de 40

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    120 shares
    Share 48 Tweet 30
  • ¡No resuelve! CNE arranca sin aprobar permisos, sólo cumple amparos

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    58 shares
    Share 23 Tweet 15
  • Urbanus Energy prende motores y reta a los gigantes gasolineros

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • Cotemar: Comunicación con propósito y acciones centradas en su gente 

    31 shares
    Share 12 Tweet 8

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad