Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Preocupa sustentabilidad a 84% de las grandes empresas en México

Adrián Arias by Adrián Arias
29 noviembre, 2022
EnviarCompartirCompartir
Preocupa sustentabilidad a 84% de las grandes empresas en México

En Mexico el 84 por ciento de las grandes empresas de diferentes sectores están preocupadas por la sustentabilidad y el impacto en el medio ambiente, lo cual se refleja en una mayor emisión de informes que contienen políticas a seguir en esta materia, señala un análisis de KPMG.

 

El estudio detalla que el 69 por ciento de las compañías mexicanas con mayores ingresos reporta sobre sus objetivos de carbono, a fin de contribuir en la lucha contra el cambio climático.

 

“La mayoría reconoce que debe reducir sus propias emisiones para lograr sus objetivos de carbono y no depender únicamente de los bonos de carbono”, señala KPMG.

 

Además, el 54 por ciento de las 100 compañías con mayores ingresos en México incluyen información sobre sostenibilidad en sus reportes financieros anuales, como parte de una tendencia de mayor conciencia ambiental y climática a nivel corporativo.

 

KPMG detalla que la emisión de informes de sustentabilidad se ha incrementado de manera estable y consistente en las 100 organizaciones con mayores ingresos (N100) en cada uno de los 58 países y jurisdicciones analizadas en la encuesta Survey of Sustainability Reporting.

 

“Hace diez años, aproximadamente dos terceras partes del grupo N100 elaboraba informes de sustentabilidad, cifra que actualmente se sitúa en 79 por ciento, (84 por ciento están en México)”, indicó.

 

En la misma línea, dicho estudio revela que la emisión de informes en la materia entre las 250 principales empresas en el mundo (conocidas como G250) ha incrementado, pues 96 por ciento genera informes de sustentabilidad en aspectos ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG).

 

“Sin embargo, las revelaciones ASG siguen inclinándose, en la mayoría de los casos, hacia lo narrativo en vez de publicar los datos cuantitativos o financieros en la materia. Esto es, evidentemente, un área de mejora para las empresas en México y en otras latitudes”, destaca.

 

La encuesta Survey of Sustainability Reporting fue realizada a más de 5 mil 800 compañías en 58 países y jurisdicciones, y contempla la participación de las 100 compañías mexicanas con mayores ingresos.

 

“Los hallazgos más importantes muestran que hay una falta de conexión entre la urgencia por atender el cambio climático y la equidad social, y los datos duros proporcionados por las empresas”, añade la consultoría.

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx 

standard
Tags: emisiones contaminantesKPMGSustentabilidad

Noticias Relacionadas

Avanza OXXO en su estrategia hacia la electromovilidad

Avanza OXXO en su estrategia hacia la electromovilidad

24 abril, 2024
CCE y Tec de Monterrey firman acuerdo para impulsar sustentabilidad en empresas mexicanas

CCE y Tec de Monterrey firman acuerdo para impulsar sustentabilidad en empresas mexicanas

18 abril, 2024
PEMEX está entre las 20 empresas que emiten más emisiones a la atmósfera

PEMEX está entre las 20 empresas que emiten más emisiones a la atmósfera

5 abril, 2024
Destinará Pemex 4 mil mdd en plan de sustentabilidad

Destinará Pemex 4 mil mdd en plan de sustentabilidad

14 marzo, 2024
Next Post
Apuesta ZGR México por sistemas híbridos de almacenamiento de energía

Apuesta ZGR México por sistemas híbridos de almacenamiento de energía

“Cofece se extralimita”, señala Sener ante multa millonaria a gaseleperos

“Cofece se extralimita”, señala Sener ante multa millonaria a gaseleperos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    432 shares
    Share 173 Tweet 108
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad