Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

El mundo generará 33.8 mil millones de tonelas de CO2 en 2022: IEA

Adrián Arias by Adrián Arias
10 noviembre, 2022
EnviarCompartirCompartir
El mundo generará 33.8 mil millones de tonelas de CO2 en 2022: IEA

La Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés) estimó que al cierre de este año el mundo va a generar 33 mil 800 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2).

 

Un nuevo análisis de la IEA sobre los datos más recientes de todo el mundo muestra que estas emisiones de CO2 van a aumentar en cerca de 300 millones de toneladas en 2022, un incremento mucho menor que el aumento de 2 mil millones de toneladas observadas en 2021.

 

“A pesar de la preocupación por los efectos de la actual crisis energética, se espera que las emisiones mundiales de dióxido de carbono procedentes de la combustión de combustibles fósiles crezcan algo menos del 1 por ciento este año”, destacó el organismo.

 

Se trata de sólo una pequeña fracción de su incremento del año pasado, ya que la fuerte expansión de las energías renovables y los vehículos eléctricos impide un aumento mucho más pronunciado.

 

El aumento de este año está impulsado por la generación de energía y por el sector de la aviación, ya que los viajes aéreos se recuperan de los mínimos de la pandemia.

 

“El incremento de las emisiones mundiales de CO2 este año sería mucho mayor, es decir que se triplicaría con creces hasta alcanzar cerca de mil millones de toneladas, si no fuera por el gran despliegue de tecnologías de energías renovables y vehículos eléctricos (VE) en todo el mundo”, destacó el organismo.

 

Aunque la crisis energética desencadenada por la invasión rusa de Ucrania ha apuntalado la demanda mundial de carbón en 2022 al encarecer mucho el gas natural, el aumento relativamente pequeño de las emisiones de carbón se ha visto considerablemente compensado por la expansión de las energías renovables.

 

Las tendencias energéticas mundiales también se han visto afectadas este año por las repercusiones de la guerra de Rusia en la economía mundial, que han frenado considerablemente las expectativas de crecimiento económico, sobre todo en Europa.

 

El resultado combinado es que la intensidad de CO2 del suministro energético mundial mejorará ligeramente en 2022, reanudando una tendencia de años de mejora consistente que se vio interrumpida el año pasado por la recuperación económica de la crisis de Covid, que es intensiva en emisiones.

 

La mejora prevista para este año contrasta con lo sucedido tras la crisis financiera mundial de 2008, en la que se produjeron fuertes deterioros en la intensidad de CO2 del suministro energético durante varios años después del choque económico inicial, añadió el organismo. 

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx 

 

¡Asiste a nuestra próxima mesa de debate de Diálogos con Energía!

 

tmec

standard
Tags: co2emisiones contaminantesIEA

Noticias Relacionadas

Reduce Audi más de 556 toneladas de CO2 en México

Reduce Audi más de 556 toneladas de CO2 en México

26 abril, 2024
Avanza OXXO en su estrategia hacia la electromovilidad

Avanza OXXO en su estrategia hacia la electromovilidad

24 abril, 2024
PEMEX está entre las 20 empresas que emiten más emisiones a la atmósfera

PEMEX está entre las 20 empresas que emiten más emisiones a la atmósfera

5 abril, 2024
Una cadena logística más contaminante

Una cadena logística más contaminante

27 marzo, 2024
Next Post
Evaluará Pemex incorporación de crudo en asignación de Uchukil

Evaluará Pemex incorporación de crudo en asignación de Uchukil

¡Sin éxito! Repsol renuncia a tres bloques exploratorios en México

¡Sin éxito! Repsol renuncia a tres bloques exploratorios en México

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad