Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

¿Cuánto se redujo la contaminación por el confinamiento sanitario? ¡Te contamos!

Adrián Arias by Adrián Arias
26 octubre, 2022
EnviarCompartirCompartir
¿Cuánto se redujo la contaminación por el confinamiento sanitario? ¡Te contamos!

El confinamiento provocado por la pandemia de Coronavirus redujo entre 13 por ciento y 65 por ciento el nivel de seis contaminantes del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México, de acuerdo con un análisis del banco español BBVA.

 

En el estudio “¿El confinamiento por COVID-19 redujo la contaminación del aire?”, la institución bancaria detectó que durante el segundo y tercer trimestre de 2020 disminuyó la concentración de contaminantes como óxidos de nitrógeno (NOX), monóxido de nitrógeno (NO), dióxido de nitrógeno (NO2), dióxido de azufre (SO2), partículas de fracción gruesa (PMCO) y monóxido de carbono (CO).

 

“Las súbitas y drásticas medidas de restricción a la movilidad y cierre de actividades económicas a causa de la pandemia generaron un experimento natural para cuantificar la reducción de los contaminantes en el aire de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) ante una reducción drástica en la movilidad”, detalla el análisis.

 

Sin embargo BBVA detectó que los beneficios de una mejor calidad del aire y una menor movilidad no fueron sostenibles, ante la reapertura de la actividad económica.

 

“Estos contaminantes regresaron a sus niveles prepandemia a partir del cuarto trimestre de 2022, por lo que no hubo efectos a mediano y largo plazo en la mejora de la calidad del aire”, destacó.

 

Pese a las restricciones por el COVID-19, en el segundo trimestre de 2020 aumentó la concentración de ozono (O3) en 17 por ciento y no cayeron las de partículas finas y ultrafinas (PM2.5) y partículas gruesas y finas (PM10).

 

El estudio concluye que para controlar las concentraciones de O3, PM2.5 y PM10, causantes de las contingencias ambientales en la Zona Metropolitana del Valle de México, se requieren estrategias complementarias que atiendan las fuentes de área, como las emisiones domésticas, de solventes, de residuos, etcétera. 

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx 

standard
Tags: BBVAcontaminación del aireCOVID

Noticias Relacionadas

Chilangos respiran 90 mil toneladas de CO2 diarias por culpa de gasolinas y diésel

24 mayo, 2024
Requiere Pemex nuevos yacimientos para impulsar producción: BBVA

Requiere Pemex nuevos yacimientos para impulsar producción: BBVA

2 mayo, 2024
Insuficientes recursos y declinación de campos pegan a la producción de Pemex: BBVA

Insuficientes recursos y declinación de campos pegan a la producción de Pemex: BBVA

5 marzo, 2024
Coloca Hacienda bono verde por 15 mil mdp

Coloca Hacienda bono verde por 15 mil mdp

2 noviembre, 2023
Next Post
Modifica SHCP fórmula para calcular IEP de combustibles

Modifica SHCP fórmula para calcular IEP de combustibles

Aprueba Pemex capitalización de 453 mdd a negocio de fertilizantes

Aprueba Pemex capitalización de 453 mdd a negocio de fertilizantes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    81 shares
    Share 32 Tweet 20
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad