Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Hacienda recorta 61 por ciento el presupuesto para Dos Bocas en 2023

Adrián Arias by Adrián Arias
13 septiembre, 2022
EnviarCompartirCompartir
Hacienda recorta 61 por ciento el presupuesto para Dos Bocas en 2023

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) propuso para el próximo año un recorte de 61 por ciento en el presupuesto de la refinería “Olmeca” que se construye en Dos Bocas, Tabasco.

En el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2023, se plantea un monto de 17.3 mil millones de pesos dentro de la partida “Coordinación de la política energética en hidrocarburos”, en la cual se encuentran los recursos para la refinería, según datos de la Sener.

Para 2022, esta partida cuenta con 45.1 mil millones de pesos, por lo que la refinería dejaría de estar recibiendo 27.7 mil millones de pesos el próximo año, en caso de que el Congreso de la Unión apruebe la propuesta sin cambios.

Ramsés Pech, analista de la consultoría Caraiva y Asociados, opinó que la Sener podría transferir recursos directamente a la refinería el próximo año en función de las necesidades del proyecto, o solicitar ampliaciones de presupuesto después de que se apruebe el Paquete Económico 2023.

“¿Tan rápido se les acabó el amor con la refinería a medio terminar?”, cuestionó a su vez, Gonzalo Monroy, experto de la consultoría GMEC.

El analista consideró que al asignarle menos dinero a la construcción de la refinería, también se amplía el riesgo de que Pemex deje de pagar a los subcontratistas.

La Sener señala que el próximo año buscará incrementar el patrimonio de Pemex mediante aportaciones con recursos fiscales, lo que contribuirá al fortalecimiento de sus finanzas.

“Esto le dará flexibilidad financiera que podrá traducirla en gastos operativos o en inversión para mantenimiento, rehabilitación y reconfiguración del Sistema Nacional de Refinación (SNR), así como en la inversión requerida para la conclusión de la construcción de la nueva refinería”, detalla el PEF 2023.

Destaca que la refinería Olmeca contribuirá con la autosuficiencia energética del país y diversificará las fuentes de insumos energéticos.

“Esta segunda gran obra ha logrado detonar el desarrollo económico del sureste de México”, indica el documento.

Por ejemplo, en 2021 Tabasco fue la cuarta entidad federativa del país con mayor crecimiento económico, al crecer casi el doble que el resto de los estados.

Otro efecto de este proyecto ha sido que, en lo que va de esta administración, el número de trabajadores formales en Tabasco creció en 37 por ciento, al tiempo que su tasa de desempleo ha sido la más baja en los últimos 14 años.

“En julio de 2022, se inauguró la primera etapa de la refinería, con la cual se han generaron más de 35 mil empleos directos”, añade el PEF 2023.

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx      

Lee y descarga nuestra edición digital correspondiente al mes de Agosto. Sólo da clic aquí

e21

 

standard
Tags: Dos BocasPemexRefinería OlmecaSener

Noticias Relacionadas

Pemex será reto fiscal para el próximo gobierno: S&P

Pemex será reto fiscal para el próximo gobierno: S&P

7 mayo, 2024
Dos Bocas alcanzará el 52% de su capacidad de refinación en 2024: PEMEX

Dos Bocas alcanzará el 52% de su capacidad de refinación en 2024: PEMEX

3 mayo, 2024
Requiere Pemex nuevos yacimientos para impulsar producción: BBVA

Requiere Pemex nuevos yacimientos para impulsar producción: BBVA

2 mayo, 2024
Marcial Díaz Ibarra: El buzo, actor y yogui que vibra con energía

Marcial Díaz Ibarra: El buzo, actor y yogui que vibra con energía

2 mayo, 2024
Next Post
ARC de Element Fleet, una propuesta de movilidad electrizante

ARC de Element Fleet, una propuesta de movilidad electrizante

Proponen aumentar 5% el presupuesto de CNH, CRE y ASEA para 2023

Proponen aumentar 5% el presupuesto de CNH, CRE y ASEA para 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad